El Heraldo
Barranquilla

Pescadores temen otra mortandad de peces en Ciénaga de Mallorquín

"Las tuberías que comunican el Río Magdalena con la Ciénaga de Mallorquín están tapadas por cantidades de residuos sólidos, debido a la falta de mallas protectoras.s:3

Con el inicio de la temporada seca, que se prolongará hasta marzo de 2013, según el Ideam, surgió una nueva amenaza para la Ciénaga de Mallorquín: el nivel del Río Magdalena ha bajado tanto, que desde hace varias semanas dejó de alimentar al cuerpo de agua y, como consecuencia de esto, la barra marina se está cerrando.

Lo anterior quiere decir que Mallorquín se está secando y existe el riesgo de que ocurra otra mortandad de peces, como las que sucedieron entre agosto y septiembre de este año, advierte José Antonio De la Hoz, presidente de la Asociación de Pescadores de La Playa, Asoplaya.

También atribuye el problema al taponamiento de las tuberías que comunican al Río con la ciénaga y a la inadecuada construcción de un tubo nuevo, en inmediaciones de Bocas de Ceniza. “Ese trabajo fue contratado por la CRA hace aproximadamente un mes, pero funcionó solo unos días”.

Cuenta que tan pronto empezó a bajar el nivel del Magdalena, la tubería se fue aislando y dejó de pasar agua hacia la ciénaga. “Eso ocurrió porque el tubo no fue instalado con la profundidad necesaria, sino que quedó casi al ras de la línea férrea que conduce de Las Flores a Bocas de Ceniza”.

Otra problemática. El funcionamiento de las tuberías también se ha visto afectado por la falta de mallas protectoras para evitar que estas se taponen con residuos sólidos, como plásticos y madera, indica Carlos Martínez, tesorero de Asoplaya.

“Hace unos tres meses, el Damab hizo una limpieza en los dos tubos que nosotros mismos colocamos en 1991, pero como no se instalaron mallas protectoras, se volvieron a tapar con desechos. La directora de la entidad, Jacqueline Reina, se comprometió a hacer ese trabajo, y hoy le hacemos un llamado para que se haga cuanto antes, con el fin de evitar otro desastre ecológico”.

Por su parte, Alfonso Atencio Esquiaqui, miembro del Movimiento Social por la Defensa del Corregimiento La Playa, dice que otra de las soluciones que le han planteado a la CRA es la construcción de unos box coulvert para el paso de agua del Río hacia Mallorquín, pero la corporación se ha negado a hacerlo porque sostiene que esa alternativa no es viable.

“Alegan que técnicamente no se puede, ya que, de acuerdo con los estudios hidráulicos realizados en la zona, por la forma rectangular de los box coulvert y la dinámica del Río, esas estructuras no servirían para que le entre agua a la ciénaga”.

Martínez asegura que actualmente el nivel de Mallorquín está en unos 80 centímetros, cuando lo normal en esta época es que pase de un metro. “Estamos alertando a las autoridades competentes para que atiendan la situación y después no tengamos que lamentarnos. Hay que recordar que son cerca de mil familias que viven de la pesca en La Playa y Las Flores”.

Por Víctor Ovalle Gil

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.