Compartir:

Una protesta de motociclistas en la capital del Atlántico arrojó como saldo cinco personas heridas. Las víctimas, que se movilizaban en buses del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana (Transmetro), fueron atacados a piedra por los manifestantes, en hechos aislados.

Los actos de violencia, que terminó afectando a cuatro usuarios y un operador de Transmetro, se presentaron entre 11:30 de la mañana y 2:00 de la tarde de ayer. Las personas sufrieron 'heridas leves por esquirlas de vidrios y traumas en distintas partes del cuerpo', según la empresa de transporte, y fueron remitidas a centros asistenciales de la ciudad.

REPORTE. Fueron tres buses tipo padrón (TM12001, TM12043 y TM12053) en los que se movilizaban los usuarios. Estos vehículos, que terminaron con 15 vidrios partidos, operaban la ruta A6-6 Ciudadela. De acuerdo con Transmetro, los daños materiales ascienden a 5 millones de pesos, aproximadamente.

Los motociclistas al parecer protestaban por el estudio que se hace en Barranquilla de prohibir el parrillero hombre en algunos sectores en la ciudad, el cual fue planteado este lunes por el comandante de la Policía Metropolitana (Mebar), general Gonzalo Londoño Portela.

'Lamentablemente la moto está siendo utilizada como instrumento para cometer hechos punibles y es bueno que revisemos esa situación', afirmó Londoño, al finalizar la reunión del lunes en el comando de la Mebar.

Tras la agresión de ayer, las autoridades reportaron la captura de tres personas que iban en motos 'con las placas tapadas', entre ellas un menor de edad. Ellos, supuestamente, hacían parte de la manifestación.

'Estas tres personas hacían parte de un grupo de motociclistas que protestaban por las vías del suroccidente, cuando arrojaron piedras a las ventanas de vidrio de una buseta alimentadora del Transmetro, en la calle 78 con carrera 6 del barrio La Sierrita; por lo que las patrullas del cuadrante iniciaron una persecución que finalizó en la calle Murillo con carrera 2. En su afán por huir del cerco policía, causaron daños a dos vehículos particulares que se encontraban estacionados en la carrera 2 G con calle 45B, y a un vehículo de la institución', reportó la Policía.

El gerente Transmetro, Ricardo Restrepo Roca, rechazó este caso de violencia contra el sistema de transporte masivo. 'Atentar contra Transmetro es atentar contra nuestra ciudadanía. Lamentamos las heridas causadas a usuarios y a nuestro operador', expresó.

Restrepo Roca aseguró que la empresa Sistur (operador del sistema), en compañía suya, presentaron una denuncia contra los quienes que atacaron los buses.

La Policía Metropolitana también rechazó lo ocurrido e invitó a la ciudadanía para que 'no utilicen las vías de hecho como protesta'. 'Las personas que cometan este tipo de actos vandálicos se verán inmersas en una investigación de tipo penal y deberán responder ante las autoridades judiciales'.

EN REVISIÓN. El gobernador Eduardo Verano De la Rosa, quien estuvo en la reunión en la que el comandante de la Policía Metropolitana planteó la prohibición de parrillero hombre en moto, dijo anoche que 'cada vez vamos a tener que estudiar más medidas que permitan un mayor control de la ciudadanía'.

'Pero la medida (de prohibir el parrillero hombre) no se ha tomado. Fue una sugerencia, y como cualquier otra es motivo de discusión. En Santa Marta ha funcionado. Aquí no se ha implementado. Hay una idea, pero no se ha tomado una decisión', reiteró el gobernador.

REUNIÓN CON MINISTRO. Verano De la Rosa anunció que hoy habrá un Consejo de Seguridad al cual asistirá el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas. La reunión está acordada para ser efectuada en la Gobernación del Atlántico.

'Vamos a revisar algunas cifras. Por ejemplo, la disminución del 7% en el año pasado de los asesinatos en el departamento, y el aumento de riñas en el área metropolitana esta semana. Preocupa porque quiere decir que estamos volviéndonos irascibles por cualquier circunstancia. Le hemos pedido a la Policía que hay que prestar atención a los sitios de riñas para evitar que pasen a mayores', agregó.

Al Consejo de Seguridad están invitados el alcalde del Distrito, Alejandro Char Chaljub; los alcaldes de los municipios y representantes de las fuerzas militares, la Policía y los entes de control.

En cifras

De acuerdo con lo informado por la Mebar este lunes, la semana pasada, por ejemplo, se registraron 12 homicidios en Barranquilla y Soledad, con la particularidad de que nueve fueron perpetrados por una pareja de hombres en motocicleta. En el diagnóstico están priorizados los sectores donde más hechos violentos se presentan, 'pero para no estigmatizar los barrios se determinó hacerlo por segmentos de vías; Barranquilla cuenta con más de 22 mil segmentos de vías, de los cuales, en 757 se presentan los mayores índices de afectación de violencia'.

Restricciones en Soledad

Con el propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos de Soledad y de los asistentes a los diferentes eventos programados durante las celebraciones de pre Carnaval y Carnaval 2016, la Alcaldía de Soledad expidió el Decreto 0033 en el que establece, entre otras cosas, que desde el 20 de enero hasta el 10 de febrero de 2016.

*Queda prohibido el transporte en motocicletas de parrilleros de cualquier género (durante los días de Carnaval).

*La circulación y/o tránsito de motocicletas, cuatrimotos y mototriciclos en horario nocturno, en la jurisdicción del municipio de soledad, queda prohibida de lunes a domingos en el horario comprendido de 11:00 pm a 5:00 am del día siguiente.

*Las tiendas estarán abiertas al público en su actividad comercial hasta las 11:00 pm, los billares hasta la 1:00 am, los bares, cantinas y discotecas, así como todos los bailes populares, bazares y eventos similares, hasta las 3:00 am durante los días 22, 23, 29 y 30 de enero y 5, 6,7,8,9 y 10 de Febrero.

*Se prohíbe la circulación de menores de edad durante las festividades de pre Carnaval y Carnaval en todo el municipio de Soledad después del horario de 11: 00 pm; siempre y cuando este no cuente con el acompañamiento de un adulto responsable. Además, se impide el ingreso de menores de edad en casetas, bailes populares y establecimientos de comercio donde se expenda licor.

*De acuerdo a lo establecido en la Resolución No. 13 expedida el día 24 de Diciembre de 2015 por la Segunda Brigada del Ejército Nacional se prohíbe el porte de armas de fuego con salvoconducto, armas blancas o corto punzantes, armas de fogueos, contundentes o similares en la jurisdicción del municipio de Soledad.

*Están prohibidas las caravanas, cabalgatas, desfiles o similares, que no estén establecidos dentro de la programación oficial de los carnavales del municipio de Soledad.

*Está prohibida la realización de retenes por parte de particulares mediante la utilización de cuerdas o cualquier otro tipo de elementos que impidan la libre circulación de las personas o automotores en nuestro municipio.

El mismo Decreto señala que la Policía Metropolitana y el Instituto de Tránsito serán las encargadas de velar por el cumplimiento estricto de la anterior disposición, los cuales podrán apoyarse en los Organismos de Socorro.

Estrategia de seguridad para Carnaval

El plan de contingencia para la celebración del Carnaval en los municipios del Atlántico está listo. Así lo dijo el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, quien se reunió con las autoridades para analizar las medidas que tomarán para garantizar la tranquilidad y el disfrute de las fiestas.

Las medidas fueron discutidas en el primer Consejo de Seguridad presidido por el gobernador Verano, al que asistieron alcaldes y secretarios de gobierno de los 22 municipios del Departamento.

El mandatario de los atlanticenses indicó que los eventos que fueron objeto de discusión dentro del Consejo de Seguridad son aquellos que tienen más de 1.000 personas aforadas. Una de las actividades culturales sobre la que se hizo énfasis fue el desfile de la Batalla de Flores y el Reinado Intermunicipal de Santo Tomás.

Una de las inquietudes que se planteó fue de hacer un cambio al recorrido del desfile con la finalidad de garantizar la seguridad de la gente que asistirá a este importante evento cultural.

'La idea que propusimos fue la de desviar el tráfico nacional por la variante de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar y hacer una parte del desfile por la actual carretera Oriental. Con eso le daríamos mayor espacio a los actores de este evento cultural y a la gente que asiste a verlo porque nos preocupa que con el volumen de personas se presenten alteraciones del orden público', indicó el gobernador Verano.

Frente a esta posibilidad, el Gobernador manifestó que mañana en la Alcaldía de Santo Tomás se hará una reunión con todas las autoridades civiles y militares con el fin de hacer un recorrido de la posible ruta del desfile y definir si se adopta. Aseguró que la idea que planteó ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Transporte.

Así mismo, Verano De la Rosa, celebró la medida tomada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, de prohibir el porte de armas durante todo el 2016.