Una vez más el Gobierno Nacional le dio pleno respaldo al sistema de transporte masivo Transmetro. En esta ocasión fue la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, quien reiteró su compromiso con el sistema que ayudó a gestar hace seis años, tras asistir a la reunión de la junta directiva de Transmetro realizada ayer.
La alta funcionaria calificó como fructífero este encuentro con los miembros de la junta, entre ellos la alcaldesa, Elsa Noguera, y el gerente de Transmetro, Manuel Fernández y agregó que, mediante un trabajo en equipo entre la Nación, las Alcaldías de Barranquilla y Soledad, y la empresa Transmetro se pondrán en marcha acciones para “sacar adelante el sistema”.
De acuerdo con Álvarez-Correa, la junta directiva acordó un plan de choque encaminado a lograr liquidez a Transmetro, controlar la evasión, sacar adelante el proyecto Par Vial y hacer cumplir los compromisos de los concesionarios.
Par vial. Respecto al Par Vial (ampliación de la carrera 50)–obra que se realizará con recursos de la Nación– sostuvo que el proceso ha tenido algunas dificultades, por unas decisiones al interior de esta cartera, pero que estas trabas se van a eliminar.
“La Alcaldesa nos manifestó que necesita ayuda para destrabar el proceso y las exigencias que el Ministerio le solicitó a la Alcaldía se analizaron. Vamos a abrir una licitación y se le van a entregar 16 mil millones de pesos al proyecto del Par Vial”, indicó.
Otro tema que resaltó la Ministra fue el del control a la evasión. Señaló que la Alcaldesa, Transmetro y el concesionario están en disposición de trabajar en pro de ello, pero que son los ciudadanos los que están llamados a cuidar y respetar el sistema.
Asimismo, aseguró que evaluarán qué se necesita para darle más liquidez al sistema y estudiará la posibilidad de asumir el costo de la infraestructura, que actualmente también se carga a la tarifa, mientras Transmetro alcanza un equilibrio financiero.
“Estoy abierta a escuchar una propuesta que me va a hacer la Alcaldesa el próximo 7 de febrero, en la que estudiaremos el componente de la tarifa a ver cómo podemos ayudar”.
Asimismo, manifestó que se sentará a conversar con los operadores del sistema para aclarar cuáles son las responsabilidades que tienen que cumplir; también espera reunirse en Bogotá con el gerente de Transmetro y el concesionario que construye el patio de Barranquillita, para hablar del estado de la obra y exigir el cumplimiento de sus responsabilidades contractuales.
“Hay que exigirles porque tienen un contrato con unas responsabilidades bien definidas y si no las cumplen, hay cláusulas de salida que aplicaremos sin temor”, aseveró.
Por su parte la alcaldesa, Elsa Noguera, se mostró complacida con los resultados de la reunión y la asistencia de la Ministra de Transporte y su equipo, y reiteró el compromiso del Distrito y la Nación para trabajar en equipo con la administración del Transmetro y solucionar rápidamente los inconvenientes. Expresó que “entre todos podemos superar las dificultades en el corto plazo para prestar un mejor servicio a los usuarios del sistema”.
Afirmó que tanto el Gobierno Nacional como el Distrital tienen la disposición de asumir el costo de la infraestructura del sistema, “porque la idea es que se descargue la tarifa y que los operadores puedan recuperar mucho más rápido la inversión que ha hecho”.
Destacó que, sin embargo, este negocio es pensado a largo plazo y que, por lo tanto, la recuperación de la inversión se verá a futuro.
Recordó que en diciembre pasado el Distrito se comprometió con los operadores a que, después de presentar sus facturas y soportes en Transmetro, los kilómetros vacíos serán reconocidos.
“Nos vamos a poner de acuerdo con Transmetro para girar estos recursos, con el fin de darle algo de liquidez a los operadores y puedan garantizar el funcionamiento del sistema”, aseguró la mandataria local.
A su turno, Manuel Fernández celebró el apoyo del Ministerio al sistema y lo definió como una excelente oportunidad para sacarlo adelante. “Para corregir los errores y consolidar el sistema se requiere un trabajo en equipo entre todos los actores presentes”, dijo.
Tanto la Mintransporte como la Alcaldesa y el Gerente de Transmetro coincidieron en afirmar que, una vez superados los problemas “coyunturales” que ha presentado el sistema, se iniciará la segunda fase del Transmetro.
Control a la evasión
Sobre el tema de la seguridad en el sistema de transporte masivo, la Alcaldesa de Barranquilla reiteró que el apoyo de la Policía Nacional en el refuerzo de la vigilancia ha sido clave, sobre todo para garantizarle tranquilidad a los usuarios y evitar la evasión.
Agregó que con Área Metropolitana y la Secretaría de Movilidad se están estudiando las medidas que deben tomarse para atacar la competencia desleal. “A los operadores les pedimos que contribuyan a no generarle competencia al sistema”, solicitó la burgomaestre.
Por Liz Held Casalins