
Una de las inquietudes más importantes que ha manifestado la Cruz Roja, en materia de donaciones, es la disminución de leche en polvo, café y chocolate en las mismas, alimentos fundamentales, para proporcionar energía, especialmente a bebés y niños.
Por ello, el organismo recomienda a los donantes que, quienes deseen cooperar con la entrega de estos alimentos, lo hagan en empaques pequeños, que faciliten su distribución. “El chocolate, preferiblemente en empaques de media libra y el café, en envases que no sean de vidrio”, explicó Luis Rodrigo Ruiz, Voluntario Juvenil – doctrina y protección.
Así mismo, se sigue requiriendo de forma prioritaria donaciones de medicinas antigripales, antiparasitarios y cremas de uso tópico, preferiblemente para niños. Es necesario recordar que quienes deseen donar medicinas a los damnificados, revisen la fecha de caducidad de las mismas. “Se han presentado casos de medicamentos que están vencidos”, señaló Ruiz.
Los profesionales de la salud, especialmente los sicólogos, son de vital importancia en el tratamiento adecuado del proceso que actualmente viven, quienes lo perdieron todo, tras la ruptura del Canal del Dique.
Para comunicarse con la Cruz Roja, pueden hacerlo a los teléfonos: 3605636 - 3581314.