Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol Atlántico. Nilson Romo
Barranquilla

"Hay que defender las fuentes tributarias legales", dice Camacol sobre caso Estampilla Pro Hospital

Camacol Atlántico reafirma su posición sobre la estampilla Pro Hospitales de Primer y Segundo Nivel de Atención del Distrito.

María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol Atlántico, se pronunció sobre el trámite de la ordenanza que se aprobó este jueves en la Asamblea del Atlántico, que autoriza el cobro de la Estampilla Pro Hospitales de Primer y Segundo Nivel de Atención en el Distrito de Barranquilla.

La asamblea propone en el proyecto delegar al Concejo Distrital el cobro del tributo y María Elia Abuchaibe subrayó que hay el Consejo de Estado declaró nulo dos artículos que tiene que ver con la base gravable y la tarifa.

"Hemos dicho en todos los escenarios que el esfuerzo del Distrito y las mejoras de las obras son visibles. Lo que no podemos aceptar es un tema ilegal. Es como si aplicáramos que el fin justifica los medios. Lo que hay que hacer es defender las fuentes legales para que el sector salud, que es lo importante, no se vea en riesgo", dijo.

Abuchaibe recordó la posición del gremio en el preámbulo de la apertura de la Feria Inmobiliaria en el Centro de Eventos Jumbo, del Country Club de Barranquilla.

"El cobro de la estampilla no se ha suspendido y sigue en firme. Hemos recurrido a varias estrategias y hoy hay una ordenanza. Consideramos que esa ordenanza, es la opinión nuestra, va en contra de la Ley 636, que dice que la Asamblea es la que decide sobre el tributo y en este caso se está trasladando la responsabilidad al Concejo".

Para Abuchaibe  lo importante es "que se corrija lo ilegal. Y la estampilla no tendría que sufrir ningún riesgo ni por parte de nosotros ni por parte de cualquier ciudadano. Cualquier ciudadano puede demandar la estampilla, en este caso fuimos nosotros", explicó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.