
Tras confirmar que los predios ubicados en el sector de La Loma tienen muchos problemas jurídicos, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, ratificó que el Centro de Convenciones sería construido en el lote de Peldar, ubicado en la Vía 40.
Al termino del acto de entrega de las certificaciones Icontec ISO 9001:2008 y NTC GP 1000:2009 por la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en todas las dependencias de la Administración Distrital, el Alcalde explicó que las obras se deben ejecutar en el menor tiempo posible, para evitar que se pierdan los recursos aprobados por el Gobierno Nacional. Recordó que la Nación ya giró 8 mil millones de pesos, de los 16 mil millones, que fueron aprobados para ese proyecto.
El mandatario distrital sostuvo que este proyecto tiene también recursos privados, que obligan al Estado a darle plenas garantías para su ejecución. En su concepto, no es posible que se le generen dudas a unos inversionistas sobre unas tierras que no tienen una estabilidad jurídica.
“Lo importante es que el Centro de Convenciones se va a hacer, y será frente al Río Magdalena. Parece que tenemos problemas graves de demandas y de juicios en contra del lote de La Loma, con lo que pondríamos en riesgo la construcción del proyecto. Estamos revisándola con todo detalle y tomaremos una decisión al respecto”, aseveró.
De todos modos, existe un plan B que sería puesto en marcha si no se dan las condiciones con el lote de Peldar. Son otros lotes en la ciudad que están siendo revisados por el director de la Cámara de Comercio, Luis Fernando Castro; el gobernador Eduardo Verano, y el alcalde Alejandro Char.
Sobre el costo del lote de Peldar, el Alcalde afirmó que no es cierto que encarecerá el proyecto, como lo han dicho algunos sectores de la ciudad. “Por el contrario, aseguró Char, estos predios son más baratos”.
La Certificación. En el acto oficial de entrega de las certificaciones, celebrado en la sede regional del Icontec, con asistencia de dirigentes gremiales y empresarios, el Alcalde sostuvo que uno de los principales logros que le dejará a Barranquilla será “una Administración Distrital organizada, que nos hace muy eficientes y que genera calidad de vida para todos”. Manifestó que “estas certificaciones son un complemento importante de una gestión que está trabajando para cerrar la brecha social y por eso hoy somos ejemplo nacional en salud, estamos modernizando nuestras instituciones educativas, ejecutando obras en muchos frentes y adelantando programas de atención integral a las comunidades vulnerables, especialmente a la niñez y a los adultos mayores”.
Al referirse al significado que tienen para la ciudad las certificaciones otorgadas por el Icontec, el alcalde Char señaló que “esto es competitividad, nos pone a la altura de las grandes ciudades del mundo, porque en 200 países ahora los inversionistas tienen la seguridad y la confianza de que aquí van a encontrar las mismas reglas de juego, estandarizadas y procesos de calidad en los servicios que prestamos a la comunidad”.
La compra de predios
El gerente de Edubar, Ramón Vides, confirmó que en La Loma existen muchos problemas jurídicos por las invasiones que se registraron en esa zona. Según Vides, algunos poseedores adelantan procesos jurídicos que son a largo plazo y otros tienen problemas de sucesión.
Frente a los señalamientos que se hicieron por la compra de unos lotes, el funcionario reconoció que se compraron unos predios por valor de 1.200 millones de pesos, pero aclaró que eso se hizo para construir la Avenida del Río.
Esos dineros comprendieron la reubicación de 32 familias. Vides recordó que cuando se adquirieron esos lotes no existía el proyecto del Centro de Convenciones.
Por Denis Contreras Mercado