Barranquilla

Empieza intervención del Coliseo

El escenario deportivo será remodelado sin que su estructura se vea alterada. $5.000 millones cuesta parque que construirán en sus alrededores.

Con la demolición de 223 metros cuadrados de una estructura contigua al coliseo cubierto Humbero Perea, el Distrito arrancó con la intervención de esta zona, en la que realizarán la mejora del escenario deportivo y de sus alrededores, con una inversión de $14.000 millones.

La primera fase del plan contempla labores de recuperación del entorno, en el que será construido un parque a un costo de $5.000 millones provenientes del recaudo del impuesto de Valorización II.

En el sitio, que alberga el Monumento a la Bandera, serán recuperados 14.750 metros cuadrados, incluyendo zonas verdes, construcción de plazoletas en loseta, una alameda peatonal, instalación de mobiliario urbano e iluminación tipo Led.

Los trabajos serán realizados por la firma A Construir, cuyo representante legal es Luis Eduardo Barrios, y hacen parte del programa ‘Todos al Parque’.

Foco de inseguridad. El trabajo que comenzó ayer está a cargo del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito. Consiste en la demolición de una estructura ubicada junto al coliseo, del lado del teatro Amira De La Rosa, que era considerado un foco de inseguridad por los vecinos y estudiantes del sector.

“En lo corrido del año, en el barrio Montecristo entre el 2012  y junio de 2014 se reportan 43 casos de hurto, el 76 % de ellos corresponde al hurto a personas, siendo el atraco la modalidad más frecuente; 29  contravenciones en el primer semestre de este año, en donde  el 48% de los casos son por el consumo o porte de sustancias psicoactivas en el entorno de este escenario deportivo”, reveló Jorge Ávila, director del Fondo de Seguridad.

Diseño propuesto por el arquitecto Ignacio Consuegra, el cual fue empleado como base para la adopción del diseño actual.

Otro evento delictivo que tiene preocupada a la comunidad aledaña es la violencia física y sexual contra mujeres con 3 casos reportados en el año, frente a uno en el mismo período de 2013.

Remodelación del coliseo. El secretario de Deporte del Distrito, Joao Herrera, dio a conocer un nuevo diseño que ilustra cómo quedará el coliseo Humberto Perea que desde 1960 fue epicentro de los más importantes eventos deportivos y culturales. Por el avanzado deterioro y la falta de mantenimiento fue cerrado en el 2008 tras un fallo del Juzgado Quinto del Tribunal Administrativo que así lo ordenó.

Según este, el techo (de diseño estilo corona) no será retirado y su estructura será conservada. Lo anterior toma importancia luego de la polémica que en el pasado se generó tras la presentación de algunas propuestas como las de la empresa Cabas Garzón Arquitectos en el 2012, la cual proponía un diseño que implicaba el retiro de tal estructura que fue realizada por el arquitecto Ricardo González Ripoll (q.e.p.d.). 

Herrera señaló que para la ejecución de dicha obra serán invertidos $9.000 millones  que procederán de aportes realizados por la Nación, que fueron garantizados a finales de junio por la directora del Departamento Nacional de Planeación.

El escenario deportivo presenta fracturas en su estructura y corrosión, según Herrera. En razón de ello el funcionario destacó que su intervención será para “repotenciarla” y dijo que contará con condiciones sismo resistentes.

Este escenario está cobijado por una protección especial al hacer parte de la zona de patrimonio arquitectónica del barrio Prado, que fue declarado Bien de Interés Cultural de carácter Nacional en 2005 por el Ministerio de Cultura.

“Su techo es una joya arquitectónica que se considera monumento por el momento en el que se construyó”, dijo el secretario de Deportes.

Entre las dotaciones con las que equiparán la infraestructura luego de la intervención está la inclusión de zonas húmedas, camerinos y oficinas en su interior.

El coliseo será adecuado tanto para actividades deportivas como de cultura. Entre otras cosas, el escenario se prestará tanto para encuentros teatrales, de danza, arte y deporte.

Herrera anunció que “en próximos días” serán demolidas unas estructuras que están eregidas al lado del coliseo. “Allí será construida una plaza de ventas para artesanos”.

Agregó que el objetivo está puesto en habilitar el Humberto Perea para la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

El coliseo Humberto Perea continúa expuesto al deterioro. En sus alrededores hay habitantes de la calle y drogadictos.

Críticas. Para la arquitecta Katia González, hija de quien estuvo a cargo de los diseños del Humberto Perea, “cuando hay cambios de uso es válido el uso de elementos contemporáneos”.

Ella destaca lo importante que es que “el poco verde que queda de la manzana se integre al proyecto y no se permitan más construcciones”.

Para Alfredo Reyes, presidente de la Sociedad de Arquitectos del Atlántico, la zona en la que está ubicado el coliseo presenta “muchas limitaciones, como complicaciones para las zonas de parqueo”.

Considera que el espacio debe ser aprovechado para otro tipo de usos como bibliotecas.

“De cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, yo creo  que se debe pensar en la construcción de villas olímpicas. El sitio no tiene capacidad para los asistentes por el lado de parqueadero.

Reyes explicó que según unos estudios de vulnerabilidad realizados a la infraestructura por la Universidad de la Costa y la Universidad de Santo Tomás, en los que señalan que “sale muy costosa la recuperación del coliseo”.

Por lo pronto, el secretario aún no ha anunciado cuales serían las fechas de inicios de las obras.-

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.