Compartir:

Las cifras de la nueva base catastral del Distrito entregadas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac, indican que en el presente año Barranquilla creció en 7.299 predios, que representan el 2% más de los que existían a 1° de enero del año 2013.

Lo anterior quiere decir, explicó Fidel Castaño Duque, gerente de gestión de Ingresos del Distrito, que ahora el número de predios de la ciudad es de 320.370 contra los 313.071 que existían hace un año.

El crecimiento, explicó el funcionario, se da por el desenglobe (acción legal que permite subdividir un predio en dos o más partes) o por nuevas construcciones.

El área de terreno creció en el 1%. Pasó de 133 millones 867 mil metros cuadrados a 135 millones 744 mil metros cuadrados.

Y en el área construida hubo un crecimiento del 2% respecto a la que existía hace un año: pasó de 33 millones 417 mil metros cuadrados de construcción a 34 millones 135 mil metros cuadrados. Es decir, que el crecimiento fue de 718 mil 795 metros cuadrados.

CRECIMIENTO POR ESTRATOS. Con la nueva actualización catastral hubo un crecimiento de 5.529 predios en el estrato uno; 1.542 predios en el estrato 4 y una disminución de 330 predios en el estrato 6.

También se registra una disminución de 229 predios en los institucionales y de 119, en otra clase de predios (Ver infografía) El resto tienen un comportamiento similar al que se tenía en el año anterior.

Las variaciones en el número de predios, según Hacienda distrital obedecen a varios factores:

Englobe (cuando varios predios se transforman en uno solo); por ejemplo, cuando se demuele un edificio de varios apartamentos y queda como un lote y pasa, por ejemplo, de tener diez apartamentos a ser solo un lote. Por eso se observa una disminución en algunos sectores habitacionales.

Desenglobe: es cuando el predio se subdivide en dos o más partes, como cuando en un lote se construyen 40 u 80 apartamentos.

A pesar de la dinámica de la construcción en el norte de la ciudad, hubo una disminución de predios en el estrato 6. Según Castaño, debido a que la actualización catastral se da sobre hechos consolidados y muchas construcciones están iniciando apenas y aún no han sido desenglobadas.

Es decir, como no han pasado de la etapa de construcción, no se contabiliza aún el desenglobe de los futuros apartamentos.

'Esto sucederá cuando se haga el proceso de escrituración, de registro de las propiedades horizontales y se inscriban en la base de datos del catastro. Todo eso se da con la dinámica de la construcción. Por eso se dan variaciones en el número de predios y nosotros, como administración tributaria, entramos a revisar ese tipo de situaciones', precisó.

Raúl Lacouture, secretario de Hacienda del Distrito, explicó que además de la dinámica de los englobes y desenglobes hay que mirar el comportamiento de estratificación de los predios.

Con la Secretaría de Planeación distrital revisaron la estratificación de alrededor de 11.500 predios ubicados en diferentes sectores, y se les asignó una nueva estratificación, lo que también incide en la modificación o variación en el número de predios en cada uno de los estratos.

Al referirse al valor del avalúo catastral de Barranquilla, dijo que pasó de $27 billones 278 mil 487 millones en el 2013 a $28 billones 117 mil 033 millones para 2014, lo que representa un crecimiento del 3% (838 mil 545 millones de pesos) en la valoración conjunta de los predios de la ciudad.