Como una gran noticia para Barranquilla calificó la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella la aprobación por parte del Consejo Nacional de Política Económica y Social-CONPES- de inversiones adicionales por 77.000 millones de pesos de la Nación para fortalecer el Sistema de Transporte Masivo de Barranquilla Transmetro.
En la tarde de este lunes 9 de diciembre se firmó en Bogotá el nuevo documento CONPES que permitirá liberar de los ingresos del sistema los costos de infraestructura y chatarrización que equivalen al 17,7% de los ingresos, y de esta manera impulsar la operación y brindar un mejor servicio a los usuarios.
'Este es un compromiso claro para romper un círculo vicioso en el que los trasportadores manifiestan que por falta de liquidez no disponen de la flota completa de buses y por no tener la flota completa no es posible mejorar la prestación del servicio a los usuarios', dijo la mandataria distrital, agradeciendo el respaldo de la Nación a Transmetro.
La alcaldesa Noguera agregó que el Distrito hace un esfuerzo gigantesco para asumir el 30% de los costos de infraestructura y cubrir los gastos de chatarrización, y destacó que 'lo más importante son los usuarios a quienes debemos prestarles un buen servicio, porque quienes utilizan el Transmetro son personas de bajos recursos que merecen tener un servicio de calidad, y no solo los usuarios actuales sino los potenciales, aquellos que hoy no pueden utilizar el sistema por sus deficiencias'.
Anunció la mandataria distrital que esta misma semana presentará a estudio del Concejo de Barranquilla el proyecto de Acuerdo que le permita a la Administración Distrital comprometer vigencias futuras para infraestructura y chatarrización. 'En el Distrito haremos todos los esfuerzos para que el sistema sea económicamente sostenible', dijo la alcaldesa, y aseguró que en el largo plazo la solución sería la integración de los sistemas masivo y colectivo.
El gerente de Transmetro, Manuel Fernández, manifestó que este es un paso importante para el sistema, pero hay que tener presente que estos recursos serán transferidos en el 2014, por ello expresó: 'Necesitamos la confianza y el compromiso de las instituciones financieras, entregando recursos a los concesionarios para que puedan financiar no solo la reparación de los buses sino la mejora del servicio, y tiene que haber un compromiso de los concesionarios en mejorar la calidad del servicio'.
Para el gerente Fernández, 'este no es el último paso para la recuperación de Transmetro, pero muestra el compromiso del Estado con la modernización y optimización del Transporte público'.
'La integración de todo el sistema es el gran reto al que debemos apostarle, para la modernización del transporte público en la ciudad a través de herramientas y sistemas modernos, mayor regulación, planificación y control por parte del Estado para garantizar mayor eficiencia y un mejor servicio para todos los habitantes del área metropolitana', agregó Fernández.