
810 víctimas reciben ayudas de la alianza Atlántico Forte
En el departamento están registradas 211.000 víctimas. Once municipios del Atlántico hacen parte de la alianza.
Jorge Ospina llegó al municipio de Santo Tomás hace siete años por desplazamiento forzado. Él es una de las 211.000 víctimas del conflicto armando registradas en el Atlántico por la Dirección Nacional de Unidad de Víctimas.
Ospina y 809 personas más de 11 municipios del departamento han recibido ayuda de la alianza Atlántico Forte, que consiste en entregar a esta población los insumos necesarios para emprender proyectos productivos.
Actualmente Jorge tiene en su casa los materiales necesarios para poner en funcionamiento una planta productiva de dulces, los cuales fueron otorgados por esta alianza entre la Gobernación del Atlántico, once Alcaldías del departamento, la Universidad Autónoma del Caribe y la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
El proyecto consta de una inversión de 4.513 millones y brinda atención a las víctimas en apoyo sicosocial, generación de ingresos y fortalecimiento en Derechos Humanos.
Las ayudas de la alianza Atlántico Forte fueron distribuidas en 810 familias de la siguiente manera: en Piojó, Usiacurí y Tubará recibieron 100 unidades de bicicletas artesanales y turísticas; en Soledad, Malambo y Galapa fueron asignadas 360 Unidades de Servicio Especializado; en Sabanagrande, Santo Tomás y Ponedera se otorgaron 240 unidades de agronegocio, y para Suan y Baranoa se asignaron 110 unidades productivas de confección textil.
“Se prevé una segunda etapa que beneficiará a otros municipios”, informó la gerente de Atlántico Forte, María De Richarchelo.