Al mediodía de este martes, una mujer de nacionalidad venezolana se encadenó a las afueras de la sede de la Registraduría Especial de Barranquilla, ubicada en la localidad Norte Centro Histórico de la ciudad.
La mujer indicó que tomó dicha decisión debido a su documento de identidad fue cancelado tras seis años de haber llegado al país, procedente de Venezuela. Dicha medida la afectó a ella como a su hijo.
Indicó que son sus padres cuentan con la nacionalidad, por lo cual accedió a la nacionalidad.
En el punto hicieron presencia funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Registraduría en busca de una solución a este caso.
'Cuando se enteren en el trabajo de mi hijo que él cuenta con una cédula anulada lo van a despedir y puede ir preso, tengo miedo de perder todos los bienes que hemos adquiridos', expuso la mujer mientras lloraba a las afueras de la Registraduría.
Al respecto, el Registrador Especial de Barranquilla, Johan Ariza Movilla, indicó que la decisión se tomó –al parecer– por una 'irregularidad' en el registro.
'Al momento del registro debían presentar el acta de nacimiento apostillado, para que la inscripción estuviera en debida forma. De no ser así la dirección nacional del registro civil revisó y se dio cuenta que hubo una irregularidad en la inscripción y procedió a cancelar las cédulas. Sin embargo, la dirección nacional del registro civil le permite que se vuelva a inscribir, pero de manera correcta presentando el acta de nacimiento apostillado', expuso.
A su turno, Miguel Linero, Defensor Regional del Pueblo en el Atlántico, expuso que han brindado acompañamiento al caso: 'Se les ha explicado en que consiste el proceso e indicándole todo lo que ella podía hacer frente a este caso y sobretodo dándole parte de tranquilidad a ella y sus familiares'.