Compartir:

A gozar y a disfrutar, pero con precaución. Esa es la premisa que, para las autoridades, se debe tener en cuenta este viernes de Guacherna, después de un amargo tránsito por una pandemia que, poco a poco, parece diluirse. Al menos eso muestran las cifras oficiales reportadas por las autoridades de salud.

Sin embargo, en este primer evento masivo del Carnaval 2022, llamado el ‘Carnaval de la Vida’, la Alcaldía de Barranquilla y la empresa Carnaval S.A. decretaron una serie de medidas en 'seguridad y 'bioseguridad' para evitar contagios por covid-19 y sus variantes, entre los asistentes locales y foráneos.

En ese sentido, una de las condiciones para ver el desfile de Guacherna es mostrar el carnet de vacunación con las dosis completas de biológicos.

'Para el ingreso se exigirá el carné de vacunación contra la covid-19 con dosis completas y habrá apoyo de bioseguridad para los asistentes, especialmente lavamanos, alcohol, tapabocas y cabinas sanitarias en la zona de concentración. Asimismo, se dispondrá de ambulancias cubriendo la ruta del desfile y puestos fijos de atención médica', destacó la Alcaldía a través de un comunicado.

El alcalde Jaime Pumarejo ya había mencionado los cuidados que debían tener los asistentes al gran evento nocturno.

'La medida más importante para asistir es la vacuna. El que no haya completado el esquema, que lo termine. Y el que no se haya puesto el refuerzo que se lo ponga, para que podamos gozar con tranquilidad', dijo.