Compartir:

Con el objetivo de mejorar la movilidad en las vías del departamento, el Instituto de Tránsito del Atlántico firmó convenios interadministrativos de cooperación con 12 municipios que permitirán la implementación y ejecución de políticas públicas orientadas para tal fin.

Entre agosto y octubre de este año, la entidad ha suscrito los convenios con las administraciones de Santo Tomás, Polonuevo, Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Repelón, Usiacurí, Suan, Juan de Acosta, Baranoa, Piojó, Tubará y Santa Lucía.

La directora del Instituto de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, aseguró que con estos convenios se implementarán nuevos planes de control operativo de tránsito, pero también se podrá planear e instalar más elementos de señalización y demarcación vial.

'Con estos convenios estamos haciendo todo lo posible por mejorar la movilidad de los actores viales dentro del territorio de cada municipio. Así mismo, esperamos garantizarles traslados más seguros, pues diseñaremos e implementaremos nuevos programas y campañas de educación y cultura vial', explicó Susana Cadavid.

En los convenios también se acordó que el Instituto de Tránsito del Atlántico ejerza labores de planeación, diseño y ejecución de auditorías de seguridad vial; y asesorará a los municipios en la estructuración de estudios de movilidad y reordenamiento de tránsito, y en la creación y desarrollo de Comités Locales de Seguridad Vial.

'Trabajaremos de la mano con los municipios para hacer las vías cada vez más seguras', agregó.

Cabe destacar que las administraciones municipales se comprometieron a brindar apoyo a la entidad en el desarrollo de los mencionados programas y planes.