Compartir:

Al menos unas 1.660 aprehensiones en diferentes operativos anticontrabando ha realizado la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en Barranquilla en lo que va de este año, las que tienen un valor de $18.653 millones.

El director de la Dian, José Andrés Romero Tarazona, dijo en rueda de prensa ayer en Barranquilla que entre los mayores golpes al contrabando que se han dado en la ciudad está la aprehensión de 300 mil unidades de confecciones por valor de $10 mil millones.

Precisó que entre los sectores más afectados en Barranquilla están los de textiles y confecciones, al igual que máquinas y aparatos eléctricos y calzado, entre otros.

Romero también indicó que en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla se hizo la incautación de 15.338 gramos de oro avaluados en $1.500 millones.

El total de las aprehensiones que se han realizado a nivel nacional suman $250 mil millones.

El director de la Dian dijo que debe diferenciar el contrabando técnico del abierto, pues el técnico es que el entra por las aduanas, pero con el uso de estrategias como subfacturación o de las partidas arancelarias que no corresponden o con triangulación para cambiar el origen de las mercancías para pagar menos impuestos.

'Estos productos llegan en mayor cantidad de China', dijo el funcionario.

En cuanto al contrabando abierto, que es el que pasa por las fronteras y que nunca se reporta, procede en su mayoría de países como Ecuador, Venezuela y Bolivia.

Para frenar el contrabando la Dian impulsa el programa de interoperabilidad con los puertos y las zonas francas del país, lo que permitirá el acceso a la información de sus sistemas de seguridad y cámaras para controlar la carga.

En cuanto al proceso de transformación que realiza la entidad, explicó que se espera tener listo al finalizar el año el Fondo Dian con el que manejarán los recursos para la modernización de la entidad. Inicialmente contará con recursos por USD250 millones que hacen parte de un préstamos preaprobado por el BID.

De otro lado, el director de la Dian dijo que 3.2 millones de personas naturales presentaron la declaración del impuesto de renta y complementario(año gravable 2018).