Compartir:

El estudio Panel de Opinión, realizado por la firma Cifras y Conceptos, revela que EL HERALDO es el medio regional más influyente en Colombia, por encima de El Colombiano (Medellín), El País (Cali), La Opinión (Cúcuta), La Patria (Manizales) y El Universal (Cartagena).

De acuerdo con la encuesta anual, que ya completa diez años, EL HERALDO es el quinto medio impreso más consultado por los líderes de opinión del país para mantenerse informado de los hechos noticiosos y de actualidad, solo es superado por El Tiempo, Semana, El Espectador y Portafolio, que son medios de circulación nacional.

Por regiones, EL HERALDO es el medio con mayor influencia y penetración en su territorio. El 36% de los líderes de opinión consultados eligen a este diario para mantenerse informado en el Atlántico. En el caso de Bolívar, El Universal también cuenta con un 36%; en Valle del Cauca, El País con el 26%, y en Antioquia, El Colombiano con el 25%.

En el departamento, este diario es el más consultado por los líderes de opinión, con un 36%. Le siguen: Semana (25%), El Tiempo (19%), El Espectador (10%), La Libertad (5%), Portafolio (3) y Dinero (3%).

EL HERALDO también tiene a doce de sus columnistas entre los más influyentes del Atlántico. El 16% de los consultados por Cifras y Conceptos dice que Alberto Martínez es columnista que más leen. Le siguen: Óscar Montes, Jairo Parada, Horacio Brieva, Indalecio Dangond, Álvaro Villanueva.

Los resultados del sondeo de opinión igualmente indican que www.elheraldo.co es el séptimo portal web más consultado por el grupo de líderes preguntados por Cifras y Conceptos. Aparece por encima de portales como El Pais, Dinero, El Colombiano y la República.

La encuesta también consulta la opinión sobre los medios radiales que más influyen en el país y en el departamento. En este último rango Emisora Atlántico aparece como la más escuchada por el 27% de los consultados.

En cuanto a los noticieros de televisión, Caracol es el más influyente con un 31%.

El 77% de los líderes consultados afirma que en infraestructura estamos mejor que hace 10 años; el 53% en educación, y el 45% en equidad.

El panel de opinión es un estudio realizado por Cifras y Conceptos para conocer la percepción de los líderes del país en los campos políticos, ambientales, sociales y económicos. Para ello consultó, entre el 12 de junio y el 12 de septiembre, a 1.812 líderes representantes de la academia, del sector privado, políticos, medios de comunicación y organizaciones sociales.