Compartir:

Luego de que terminara la posesión de la nueva mesa directiva del Concejo Distrital para la vigencia 2018, una proposición firmada por los cabildantes Santiago Arias, María Enríquez y Osvaldo Díaz, desencadenó una lluvia de críticas, cuestionamientos y rechazos al accionar de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Mebar.

Los cabildantes coincidieron en que la en la ciudad ya no solo existe la delincuencia común, sino que han arribado bandas criminales que operan organizadamente y ante la 'vigilancia nula' de las autoridades policiales.

En ese sentido, el cabildante Santiago Arias puso a consideración de la plenaria que se realice un debate con la presencia del comandante de la Policía, general Mariano Botero Coy; el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay; el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo; y a Miguel Salomón, director de la Fiscalía en Barranquilla.

En dicho debate — detalló Arias— no solo se socializará el problema de inseguridad que se vive en la ciudad, sino que la Policía deberá informar cuáles son las estrategias que implementará para combatir la delincuencia para la temporada de fin de año y de Carnaval.

'Cuando unos delincuentes deciden entrar a robar a la casa de al frente donde vive el Alcalde, la que debería ser la cuadra más custodiada, entendemos que hay que preocuparse', manifestó Arias.

Por su parte, el concejal Carlos Meisel señaló que la Policía debe explicar qué acciones ha tomado para incentivar las denuncias de la ciudadanía y para contrarrestar la delincuencia en la ciudad.

'El Concejo ha aprobado recursos, ha propuesto debates, pero qué es lo que está haciendo la Policía, porque lo que se ha inventado hasta el momento ha sido insuficiente', recalcó.

Entretanto, el concejal José Trocha indicó que a la Policía de Barranquilla se le ha brindado todos los recursos presupuestales para que ejerzan un control a la delincuencia, pero que no se han visto los resultados. 'Me resulta irracional, nefasto e incoherente que en algunos postes del barrio Carrizal hayan carteles pegados en los postes que digan que es lugar de zona roja y prohíben el paso de las personas', manifestó.

Los cabildantes quedaron a la espera de que el presidente del Concejo, José Cadena Bonfanti, convoque antes de finalizar el año el debate que propusieron sobre seguridad, que deberá contar con la presencia del comandante de la Policía Metropolitana.