Por: Alberto Mario Forero, usuario de Wasapea a EL HERALDO.
No estoy de acuerdo con el desalojo de la pista BMX que había en Villa Santos. Aunque es uno de los pocos lotes con los que cuenta el Distrito, no es el ideal para una pista de patinaje. A continuación lo explico con los siguientes argumentos.
Para que un escenario de patinaje, como el que nos merecemos y exigimos, sea avalado por la FIRS - Federación internacional de roller sports - y cumpla con todas las especificaciones técnicas internacionales, se necesita una pista para velocidad y otra para ruta, las cuales deben colindar por logística.
Lea también: Distrito desaloja pista de BMX en Villa Santos, donde construirá un patinódromo
El escenario debe contar con oficinas administrativas, graderías, baños, un gimnasio, iluminación, vías de acceso, parqueaderos, cerramiento perimetral, almacenes para venta de productos deportivos, zona de alimentación o cafetería y, lo fundamental, debe contar con zonas verdes para que el medio ambiente no sea afectado por el calentamiento sobre las pistas.
Son estas características lo que exigimos los practicantes de este deporte y sus diferentes modalidades. Nota aclaratoria, el patinódromo actual debe ser remodelado, desde 1992 no le hacen ninguna adecuación o remodelación adicional y, personalmente, recomiendo lo siguiente:
1. Cubierta para la cancha de hockey, un escenario múltiple para varias disciplinas como por ejemplo escuelas de patinaje, patinaje artístico, hockey en línea y skateboard.
2. Ampliación y remodelación de oficinas administrativas y baños.
3. Sellada y pulida de los pisos en granito de la pista de patinaje y cancha de hockey.
4. Iluminación para todo el escenario, ojalá abastecida con energía solar con paneles instalados en la cubierta de la cancha de hockey.
5-Cerramiento perimetral de todo el escenario.
6-Cerramiento de forma técnica de la cancha de hockey y pista de patinaje.
7-Techo o cubierta para las graderías que invite al público general y a los padres al lugar.
8-Gimnasio para la preparación de los deportistas.
Con este tipo de remodelación, el escenario se podría utilizar desde las 6:00 a.m en adelante hasta las 11:00 p.m por todos los deportistas y ciudadanos que deseen hacer uso de sus instalaciones.
Actualmente no se puede utilizar desde tempranas horas de la mañana por las inclemencias del sol y porque su reflejo sobre el granito impide su uso. Estas remodelaciones también serían ideales para todas las escuelas, colegios, universidades que quieran aprender a patinar o jugar alguna modalidad de equipos.
No solamente en Barranquilla se requieren este tipo de escenarios, sino en todo el departamento del Atlántico. ¡El patinaje y el hockey son medios de transporte deportivos para una sociedad sana, disciplinada y educada!