La Administración Distrital avanza en la construcción de los diferentes escenarios deportivos de cara a la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevarán a cabo el próximo año en la ciudad.
El secretario de Deportes, Gonzalo Baute, manifiesta que aunque en muchos de estos escenarios no han iniciado sus trabajos, se están adelantando sus intervenciones dentro de los tiempos estipulados dentro del cronograma.
'Dentro de estos tiempos se debe tener en cuenta lo que se invierte en apertura de licitación, adjudicación, legalización de los contratos y el trámite de las garantías y legalización de impuestos durante su ejecución, para lo que se requiere un tiempo prudente y muchos de estos escenarios apenas fueron adjudicados recientemente', señaló.
Estadio Romelio Martínez
Los trabajos de remodelación incluyen el cambio de orientación de su cancha, con un giro de 90°, es decir norte-sur y no oriente-occidente, como ha sido desde su inauguración en 1934. La nueva cancha será de 105 x 27 metros, cumplirá con todas las indicaciones de la Fifa, habrá iluminación de 1.800 lumix en led y cobertura wifi.
Firma constructora: Unión Temporal Romelio Martínez 2016, integrada por Constructora Yacamán Vivero S.A., A Construir S.A. y Escenarios Deportivos SAS.
Inversión: $30 mil millones.
Avance de obras: 20%
Parque de Raquetas
l proyecto se encuentra ubicado en la localidad Norte-Centro Histórico, específicamente en la esquina de la calle 100 con carrera 53. Se construirá 1 escenario principal con 5 canchas nuevas y se intervendrán 4 existentes, que den cumplimiento a las normas ITF y ATP.
Firma constructora: Consorcio Barranquilla - Parque Raquetas, conformado por Pleximundo SAS y Carlos Alberto Rozo Nader.
Inversión: $6.871 millones.
Avance de las obras: 10%.
Estadio Metropolitano
us obras contemplan adecuación y mantenimiento de la pista atlética, así como de zonas deportivas y técnicas. Estado actual: Solo el 12 de abril el Distrito de Barranquilla presentó los prepliegos de licitación pública para la adecuación y remodelación del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, que será sede de distintas disciplinas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en la ciudad en 2018. El Plazo para presentar propuestas vence el 21 de abril.
Firma constructora: Trabajos no adjudicados.
Inversión: $8.099 millones
Avance de las obras: 0%
Estadio Moderno
l nuevo escenario tendrá un campo de juego en grama sintética de 9.016 M2 aproximadamente, para la práctica de fútbol, rugby y ultimate, además de una zona técnica y de graderías que albergará camerinos dotados, zonas de calentamiento, vestieres, oficinas, zona de prensa, un puesto de control para seguridad y servicios al público como enfermería, acreditación, y áreas comerciales, baterías sanitarias, zona de alimentos y bebidas, sala VIP, entre otros.
Firma constructora: consorcio Olímpico 2017, conformada por Icono Ingeniería y Construcción Ltda, Joana Marín Díaz, Ticom SA y Becsa SAS.
Inversión: $8.555.412.437.
Avance de las obras: 0%.
Complejo Acuático
El proyecto incluye la reconstrucción, rehabilitación y adecuación de la piscina Olímpica y sus alrededores y albergará las competencias de natación, clavados y nado sincronizado, por lo que el escenario deberá cumplir los requisitos de la Federación Internacional de Natación (FINA), de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) y de la entidad máxima para el deporte nacional, Coldeportes.
Firma constructora: Trabajos se adjudicarán el 10 de mayo.
Inversión: $19.916 millones.
Avance de las obras: 0%.
Estadio Edgar Rentería
El nuevo estadio aumentará su aforo de 6.000 a 12.000 personas y contará con una moderna silletería importada, un total de 16 palcos, sistema de iluminación led y acabados norteamericanos. Tendrá un primer nivel con acceso a gradas, que integrará oficinas, boleterías, área de contabilidad, ascensor para palcos y prensa, seguridad, baños y zonas técnicas, y el segundo nivel contará con sala de prensa, baños hombres y mujeres, almacén, cuarto eléctrico, palcos y restaurante-bar.
Firma constructora: Consorcio Diamante.
Inversión: $45.000 millones.
Avance de obras: 40%.
Coliseo Elías Chegwin
Estrenará un diseño más moderno: tendrá cancha de madera, marcadores electrónicos, palcos, zona de prensa y una doble entrada, que sería por el parque Suri Salcedo y por la calle 72.
Firma constructora: Unión Temporal Juegos del Caribe, conformada por la sociedad Constructora Delca SAS; sociedad Mosel SAS y la Sociedad Martínez Caballeros SAS.
Inversión: $11.200 millones.
Avance de obras: 12%.
Coliseo Humberto Perea
l nuevo coliseo incluirá escenarios para la práctica de los deportes de combate: judo, taekwondo, karate, lucha, wushu, esgrima, pesas y boxeo, cada una de las diferentes disciplinas se realizarán en las áreas establecidas cumpliendo con la normativa vigente a nivel internacional.
Firma constructora: Consorcio Olímpico 2017, integrado por Icono Ingeniería y Construcción Ltda, Donado Arce y CIA. S.A.S., y Johana María Díaz.
Inversión: $18.000 millones.
Avance de las obras: 0%.