Desde mañana, el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transmetro, pondrá en funcionamiento a dos nuevas rutas expresas, con el propósito de que los usuarios lleguen a sus lugares de destino de una manera más rápida.
Se trata de las rutas R40 a Joe Arroyo y S40 al Portal de Soledad, que operarán durante las horas picos y se detendrán en algunas estaciones para agilizar de cuatro a seis minutos, respectivamente, la movilización de los ciudadanos de un extremo a otro de las troncales.
La R40 se transportará desde la estación Pacho Galán hasta la estación de retorno Joe Arroyo, de 6 a.m. a 8:28 p.m, con parada en cinco estaciones: Pedro Ramayá, Buenos Aires, La Catedral, Alfredo Correa De Andreis y Estación de Retorno Joe Arroyo.
La ruta S40, por su parte, irá del Joe Arroyo hasta el Portal de Soledad, de 5:05 p.m. a 7:57 p.m, con parada en seis estaciones: Alfredo Correa De Andreis, La Catedral, Buenos Aires, Pedro Ramayá, Pacho Galán y Portal de Soledad.
De igual manera, Transmetro informó que desde este martes saldrá de operación la rutas A0-1 Centro, mientras que la ruta 7-3 carrera 38 ampliará su recorrido hasta el centro de la Barranquilla.
Nuevo Portal
A partir del próximo mes de abril entrará en operación el Portal de Barranquillita Nelson Pinedo, cuya estructura se encuentra en proceso de entrega al concesionario Metrocaribe, encargado de ejecutar ya las adecuaciones necesarias.
Para esta obra se hizo necesaria una inversión que asciende a los 24 mil millones de pesos. El portal que homenajea al cantante barranquillero, contará con un parqueadero con capacidad para albergar los buses de Metrocaribe. Estará compuesto por 39 articulados, 36 padrones y 45 busetones, para un total de 120 vehículos de los cuales 114 estarán operando, y 6 en reserva.
Además, esta instalación contará con oficinas administrativas, zonas lúdicas para los operadores, vías de circulación interna, cuartos técnicos, lugar para el lavado de los buses, y el abastecimiento de combustible.
Cabe resaltar que, este portal no será utilizado para intercambio de usuarios, pues está diseñado para uso exclusivo de buses.
Con lo anterior, se busca disminuir los tiempos de trabajo de los operadores de los buses, así como la reducción del costo de posicionamiento de los concesionarios, teniendo en cuenta que los buses recorrerían menos kilómetros al ir a patios.