Compartir:

Debido al constante incremento en la circulación de motocarros en el casco urbano de Soledad, la Alcaldía Municipal estableció la medida de restricción del ‘pico y color’ para esta clase de vehículos, con el objetivo de mejorar la movilidad en la población.

El alcalde Joao Herrera afirmó que las sanciones se aplicarán a partir de este lunes. De acuerdo con la disposición, los vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9) se distinguirán por el color azul.

Mientras tanto, los motocarros con matrícula finalizada en números pares (2, 4, 6, 8 y 0) se diferenciarán por el color naranja. Por ese motivo, los dueños de los vehículos deberán pintar la totalidad de la carrocería exterior de un solo color.

¿Cómo funciona?

Los días impares no podrán circular los motocarros azules. En el caso de los vehículos de color naranja, no podrán trabajar durante los días pares.

A partir de hoy, de acuerdo con lo explicado por el mandatario de Soledad, los conductores que no cumplan la restricción deberán pagar una multa de $350.000 y el servicio de grúa, cuyo costo aproximado es de $130.000.

Si vuelve a cometer la falta, tendrá que desembolsar nuevamente las cifras mencionadas, pero esta vez el vehículo no podrá circular durante diez días. El mandatario municipal aclaró que si el propietario cancela el comparendo dentro de los cinco días posteriores a la comisión de la infracción, pagará la mitad del valor de la multa; es decir, $175.000.