La Fundación de Banco de Ojos y Tejidos de la Costa, Bancosta, aseguró que a los familiares del niño Edwin Medina Bonett, quien murió 4 de octubre pasado en Palmar de Varela en circunstancias que son investigadas por las autoridades, les hicieron dos llamados antes de extraerle las córneas.
El pronunciamiento lo hizo ayer a través de un comunicado, en respuesta a la solicitud de información que le ha hecho EL HERALDO a raíz de la molestia manifestada por la mamá del menor, Nayibe Bonett, porque el procedimiento no contó con su autorización.
Aunque sobre el procedimiento efectuado el 5 de octubre no especifica si lo hizo esa entidad o el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Bancosta indicó que se hizo bajo la normatividad que contempla de presunción legal de donación que igualmente ordena la notificación a la familia en un tiempo máximo de diez días siguientes a la extracción.
Luego expuso: 'Conviene precisar que cuando se valoró el caso del donante en mención, y se determinó como potencial donante, se cumplió con el rigor formal y se acudió a la sala de espera del INML –Instituto de Medicina Legal– para buscar la presencia de familiares que autoricen la donación de los tejidos (córneas), como evidencia a este comportamiento se realizó el protocolo exigido, y prueba de ello es que existe video en las salas de espera, área de entrada y área externa de las instalaciones del INML donde se realiza el llamado fuerte y claro de los familiares del donante en dos tiempos diferentes, en este caso puntual los llamados fueron realizados en horarios de 7:19 a.m. y 7:54 a.m.'.
Enseguida añade: 'Llamado al que nadie respondió para acreditar donación u oposición legal en los términos expuestos, porque se tiene el cumplimiento de las exigencias normativas'.
La fundación también señaló que en esta región 'existe poca voluntad de donación por lo que se hace más difícil el acceso para realizar el rescate de tejidos, esta situación ha llevado a un incremento de nuestras listas de espera trasplantes, las cuales superan los 300 pacientes a nivel regional'.