Compartir:

Boris Rodríguez, hijo del exconcejal Orlando 'El Cachaco' Rodríguez y quien también fue secuestrado en junio de 1999 junto con él, expresó este miércoles que en nombre de su familia 'aceptaban' el reciente fallo del Consejo de Estado, pero que no 'compartían' el monto de la indemnización a la que fue sometida la Nación y, específicamente, la Policía Nacional.

En diálogo con EL HERALDO, el hijo mayor del exmiembro del cabildo manifestó que se 'esperaba otra cosa', en relación a las exigencias hechas por su padre (fallecido en 2013) quien fue el que instauró la demanda en el año 2002.

'Una sanción por el hecho de que estuvimos solos y desprotegidos es un bálsamo para todo este sufrimiento. Aceptamos el fallo, pero no lo compartimos (…)', señaló Rodríguez, quien, además, consideró que dentro de la sentencia deberían estar expresas las 'disculpas públicas' por parte de las autoridades, en el sentido que tanto él como su familia terminaron de una manera distinta a como eran antes de ocurrido el plagio.

En reciente fallo del Consejo de Estado, la Nación fue condenada a pagar una indemnización por el secuestro del fallecido exconcejal Orlando Rodríguez, que fue plagiado por el ELN en la ciénaga de El Torno el 6 de junio de 1999.

La alta corporación sentenció que el Estado no solamente debía indemnizar al exconcejal Rodríguez Saavedra sino a sus más cercanos familiares, ya que el rapto los afectó 'moral y materialmente' durante el tiempo en que permaneció en manos de la guerrilla.

En ese sentido como demandantes aparecen el Cachaco Rodríguez, su esposa Julia Magalis Martínez, Camilo Rodríguez Martínez (hijo), Blanca Rodríguez Saavedra y Emma Rodríguez Saavedra.

Rodríguez, quien era concejal cuando fue plagiado, permaneció en cautiverio alrededor de casi 20 meses, siendo liberado el 27 de enero de 2001.