La tierra de la arepa e’ huevo está llamada a convertirse en receptora de la cultura y el turismo a nivel departamental. Así lo aseguró Deyana Acosta Madiedo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, quien hizo un llamado a las autoridades ambientales para trabajar por la recuperación de la Laguna de Luruaco.
El pronunciamiento de la funcionaria guarda relación con el mirador turístico que se construye en la zona, obra que está a cargo de la Gobernación. 'Estamos muy interesados en impulsar los emprendimientos culturales en Luruaco porque nos hemos dado cuenta que es un municipio con mucho potencial por su saber gastronómico e industrias creativas', expresó.
Proteger la zona. Por ese motivo, la funcionaria solicitó a las autoridades ambientales del Atlántico que se le brinde especial cuidado a la preservación de la laguna. Según Acosta, la disminución del espejo de agua se debe no solamente a la intensa sequía que padece la región, sino también al 'uso indiscriminado' del recurso hídrico por parte de algunas personas.
Expresó que, si ese ecosistema desapareciera, se dañaría el entorno paisajístico que configura un elemento fundamental de la población como factor turístico y cultural. 'El mirador no es solo un lugar para mirar el paisaje. Allí debe ubicarse un espacio donde la gente pueda degustar el saber gastronómico de la población', añadió.
En consecuencia, aseveró que es preciso trabajar en la recuperación del cuerpo de agua y que las labores de mantenimiento no se limiten a 'épocas de urgencia', sino que sean permanentes. Entretanto, con relación a la inauguración del sitio, precisó que se llevaría a cabo, a más tardar, en agosto próximo.
Situación compleja. El director de la Corporación Autónoma Regional (CRA), Alberto Escolar, aseveró que la situación en el municipio es 'muy compleja' debido a que los habitantes toman agua de la laguna para subsistir. Por ese motivo, manifestó que el ecosistema se encuentra 'bastante presionado' porque se encarga de suministrar el líquido a una población que ronda los 20 mil moradores.
Aseguró que existen fenómenos de sedimentación asociados a erosión y arrastre de otros componentes. 'Hay unas acciones claras que están en ejecución, en la cual están participando el municipio, la corporación y la Gobernación. Esas acciones van encaminadas a destaponar arroyos y canales que llenen el sistema', dijo.
Por último, señaló que su propósito es potenciar lo que pueda ofrecer la Laguna de Luruaco como ecosistema y como espacio destinado al ecoturismo, por lo que en las próximas dos semanas esperan definir las zonas prioritarias para inicias los procesos contractuales para la recuperación del cuerpo de agua.