En el barrio Las Delicias de Barranquilla algunos vecinos denunciaron el sufrimiento de las iguanas que, en muchos casos, mueren aplastadas por las llantas de vehículos que transitan por el sector. Esto – afirmaron - tras la venta de la antigua sede del colegio San José, en la carrera 41D con calle 74.
Habitantes del sector aseguraron que casi todos los días, entre 3 y 5 de estos reptiles tienen este trágico final. 'Eso está pasando desde hace unos seis meses. Todo porque las iguanas vivían donde quedaba el colegio (San José) y ahora están construyendo unos edificios en el terreno. Eso hace que los animalitos salgan de ahí a buscar comida, teniendo que cruzar la calle', narró Freddy Filos, vecino.
MÁS CUIDADO. Filos enfatizó en que no están en contra de la construcción, pero sí piden que las autoridades hagan algo para la protección de las iguanas, 'porque a medida que van talando árboles es peor'. 'Solicitamos que por favor vengan y se las lleven para otro sector donde no estén expuestas a esta situación', expresó.
El colegio San José en su sede Las Delicias, un lote de 15 hectáreas, funcionó hasta finales del 2009. Luego vendió el predio y se trasladó al final de la prolongación de la Carrera 53, junto a la sede de la Universidad del Norte. En el terreno antiguo actualmente ejecutan un proyecto de vivienda llamado Torres de San José.
La denuncia de la comunidad fue confirmada por este medio, que encontró una iguana muerta en la esquina de la carrera 41D con calle 74. 'Hace dos días encontramos cuatro animalitos muertos en la calle 74, nos tocó darle plata a un señor para que se las llevara porque el olor es bastante fuerte', contó Mauricio Betancur, otro vecino.
VISITA DE VERIFICACIÓN. La Dirección General del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla (Damab), a cargo de Jackeline Reina, informó que en este tipo de casos envían una comisión para ver la afectación y hacen seguimiento con visitas 'permanentes' para identificar responsabilidades.
En algunos casos esto puede conllevar a sanciones para quienes sean identificados como responsables del daño a fauna o flora.
Esta oficina indicó que para proyectos de este tipo expiden permisos de aprovechamiento de flora y fauna, dentro del que va incluido un plan de reposición ambiental. 'El lunes estaremos haciendo una visita para revisar esta denuncia', agregó.
Además, el Damab señaló que por cada árbol talado deben reponer 5 de la misma especie, sea en el entorno del proyecto o donde la autoridad ambiental lo estipule. Sobre la reubicación de la fauna, explicaron que los dueños del proyecto tienen que reportarles la presencia de las mismas y entregárselas, para ellos realizar la reubicación.
Protección
En 2009 el Damab anunció una campaña para preservar los recursos naturales especialmente las especies de la fauna silvestre que se encuentran amenazadas o en vía de extinción, como las iguanas.
El Damab indicó que, como autoridad ambiental, su misión propender por la protección, preservación, manejo y vigilancia del uso racional de los recursos naturales, tanto renovables como no renovables, y el medio ambiente y, por medio de campañas pedagógicas y los operativos de control, se busca detectar y sancionar a quienes realizan prácticas malsanas con animales de la fauna silvestre.