Compartir:

Funcionarios del Ministerio de Educación anunciaron que este miércoles se desplazarán a las sedes de la Fundación Universitaria San Martín ubicadas en Puerto Colombia (Atlántico), Sabaneta (Antioquia), Villavicencio (Meta), Ibagué (Tolima), Cali (Valle del Cauca) y Zipaquirá (Cundinamarca) con el fin de recolectar información que les permita tomar medidas que conduzcan a la normalización de esta institución.

El pasado 29 de diciembre comenzaron en todas las sedes de la universidad las auditorías tendientes a verificar si la institución cumple con los requerimientos para que pueda reanudar sus actividades el primer semestre de 2015. Este trabajo de control se da luego de reuniones previas sostenidas entre funcionarios del Ministerio de Educación Nacional con directivos de la institución.

Por su parte, los directivos de la institución pidieron ante la Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación a la auditoría que se adelanta en el centro educativo. Esa petición fue calificada por los miembros locales del sindicato de trabajadores de la Universidad San Martín –Sinaltrafusm seccional caribe- como una 'desfachatez' y 'descaro'.

En sus declaraciones los trabajadores del alma mater manifestaron su desacuerdo ante, lo que denominaron, 'tal absurda solicitud'. Para los empleados las excusas presentadas por el plenum, en cabeza del presidente e hijo del fundador de la institución Martín Alvear, son solo acciones para dilatar el proceso.

El ministerio respondió a la solicitud argumentando que no es procedente. 'Las razones en las que la Fundación Universitaria San Martín sustenta la solicitud de nulidad de las actuaciones adelantadas por el equipo de representantes del Ministerio de Educación Nacional los días 29 y 30 de diciembre de 2014, no son procedentes frente a las normas vigentes', dijo viceministra de Educación Superior, Natalia Ariza.