Compartir:

Luna Carolina Martinez Olivares y Wendy Perez Morelo, ambas de segundo grado, abrieron más sus ojos apenas vieron llegar la primera merienda de la mañana en el nuevo comedor escolar de la IED del barrio Los Rosales.

¡Mira, viene con una empanada!, gritó la primera.

!Y manzana y jugo!, gritó la segunda.

Las dos chiquillas no dejaban de sonreir, mientras la alcaldesa Elsa Noguera recorría las mesas para saludar a este grupo de beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar que ayer lanzó para todo el Distrito desde esta institución ubicada en la calle 98 con carrera 9J.

Otros dos inquietos estudiantes de segundo grado, Jesús Daniel Ortega Meza y su compañero es Steven Duvan Pérez Escorcia también se sentaron en una mesa para degustar la ración de comida que les entrega la administración distrital.

Según el rector Gustavo Bustos, a esta institución educativa, cuya construcción y ampliación fue entregada entregada por la administración distrital, asisten niños no solo de Los Rosales, sino de barrios aledaños como Las Malvinas, Evaristo Sourdis y Siete de Agosto, todos de estrato 1.

Por eso, sobre el programa de Alimentación Escolar, asegura que sin lugar a dudas, le cambiará la vida a centenares de familias.

'La mayoría de los estudiantes tienen muy escasos recursos económicos y en algunos casos, viven solo con uno de sus padres. Por eso, sin lugar a dudas, esperamos que con una mejor nutrición, sigamos mejorando el nivel educativo de nuestros niños', expuso Bustos Sánchez.

Al dirigirse a su comunidad educativa, el rector manifestó además que 'la historia de esta institución ha empezado a cambiar con una estructura digna, con aulas nuevas, área administrativa, laboratorios, comedor, y ahora con este programa de alimentación gratis, gracias a una alcaldesa que tiene un alto sentido social'.

Fiesta en Los Rosales. Allí, en esa amplia educativa construida por el Distrito en el barrio Los Rosales, la alcaldesa Elsa Noguera fue la encargada de presentar los alcances del Programa de Alimentación Escolar. Ante centenares de chiquillos que armaron una fiesta apenas vieron el arribo de la comitiva, la mandataria destacó que la modernización de infraestructura y la entrega diaria de desayunos, almuerzos y meriendas a los estudiantes contribuye a que los niños tengan cada vez una mejor educación.

En su opinión, el principal objetivo es una mejor alimentación para los niños de primaria, de tal forma que puedan tener un mejor desarrollo, una formación integral, que vengan más motivados al colegio, que puedan rendir más en los procesos de aprendizaje.

'Estamos haciendo una inversión sin antecedentes', resaltó.

José Carlos Herrera, secretario de Educación del Distrito, indicó que el programa comprende 24.446 desayunos, 33.038 almuerzos, 5.253 complementos alimentarios para la jornada de la tarde.

A lo que se agregan 3.785 desayunos industrializados y 22.000 meriendas, cifras que superan las 88 mil raciones diarias, con una inversión global de 19 mil millones de pesos, beneficiando a la totalidad de los alumnos de transición hasta el quinto grado, de 161 escuelas públicas de Barranquilla.

Calidad educativa, la apuesta. 'Le seguimos apuntando a la calidad educativa', afirmó el secretario de Educación del Distrito, quien pidió a los padres de familia corresponder a este esfuerzo distrital con el acompañamiento necesario en los procesos educativos para cumplir con los objetivos propuestos.

En la actualidad, la IED Los Rosales tiene dos sedes que totalizan 1.577 estudiantes y el Programa de Alimentación Escolar entrega diariamente en esta institución 228 desayunos, 221 almuerzos y 412 meriendas en la jornada de la tarde, cubriendo a la población prioritaria.

Twitter: @alixlopezvargas