Con una inversión de $30.000 millones, la Universidad del Norte inaugura hoy, a las 5 de la tarde, el edificio Multipropósito que integra conceptos arquitectónicos de vanguardia, y del Museo Arqueológico de Pueblos Karib –Mapuka.
Jesús Ferro Bayona, rector de la institución, señaló que el proyecto en su concepción, diseño, sistemas, estructuras y funcionamiento, se une de en forma armoniosa con la naturaleza y el entorno universitario.
Es un edificio que cumplirá una labor pedagógica para los estudiantes de arquitectura y de diseño, los ingenieros civiles y en general para todos los estudiantes de la Universidad, teniendo en cuenta que además será un laboratorio de aprendizaje.
Juan Carlos Vega, jefe de proyectos de ingeniería y director del proyecto, explica que la obra de nueve pisos es innovadora, modelo en su construcción y en el manejo de los recursos para su funcionamiento.
Las nuevas instalaciones están destinadas principalmente para los laboratorios de ingenierías, aulas de pregrado, maestría y doctorado; salas de informática, aulas magistrales, salas para estudiantes, oficinas para profesores; y contará con espacios para el desarrollo de la vida universitaria.
La propuesta de diseño se escogió mediante concurso abierto nacional realizado entre noviembre del 2008 y enero de 2009. La idea era recibir una multiplicidad de conceptos y desarrollos innovadores para la nueva construcción, que respondiera a las necesidades de seguridad, modernidad y sostenibilidad. La firma ganadora fue la Oficina de Proyectos Urbanos de Medellín, Opus.
La concepción inicial es el de un edificio que se diseñaría para aplicar a la certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), norma desarrollada por el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos USGBC, que provee un conjunto de estándares interrelacionados para la construcción ambientalmente sostenible.
Por ello cumple con sostenibilidad del terreno, ahorros en el consumo de agua, eficiencia en el uso de la energía, calidad del aire interior y manejo de recursos y materiales.
El carácter multipropósito del edificio, con una superficie aproximada de 10.500 m2 plantea la solución y ubicación funcional de áreas y ambientes pedagógicos, concebidos dentro de los más altos estándares de calidad, acorde con los principios básicos de confort, accesibilidad e iluminación.
Mapuka
En el primer piso del edifico Multipropósito se encuentra el Museo Arqueológico de Pueblos Karib-Mapuka. Es un espacio cultural que recoge el pasado prehispánico del Caribe desde los primeros pobladores de este territorio.
Exhibiciones permanentes y otras temporales, con más de 1.600 objetos de la colección completa de Uninorte, serán las encargadas de mostrar la diversidad de las poblaciones prehispánicas del Caribe colombiano. Para Juan Guillermo Martín, docente de Uninorte y director del museo Mapuka, el objetivo es difundir a todos los niveles el conocimiento de la investigación patrimonial en la región y de esta manera integrar y fortalecer la red de museos local, regional y proyectar la institución en el ámbito internacional.
Por Leonor De la Cruz
leonor.delacruz@elheraldo.co