
El Distrito pondrá en funcionamiento la Unidad Permanente de Justicia, UPJ, que tiene como objetivo desde un enfoque de protección, hacer retenciones preventivas a infractores y contraventores de las normas de Policía y de la Ley de Seguridad Ciudadana, lo cual, según las autoridades, va a contribuir al mejoramiento de la convivencia en Barranquilla.
La Unidad estará ubicada en la calle 30 No 4B-180 y los trabajos comenzarán en próximos días con una inversión cercana a los 1.500 millones de pesos, que se ejecutarán a través del Fondo de Seguridad.
Jorge Ávila, director del Fondo de Seguridad del Distrito, explicó que los distintos delegados y representantes de las instituciones que hacen parte de la Unidad dijeron estar de acuerdo con el sitio escogido para la ubicación de la UPJ. También hubo consenso para las adecuaciones que se deben realizar, con el fin de dinamizar su funcionamiento en el tiempo previsto a través del mismo Fondo.
“Este proyecto de la UPJ hace parte del Plan Integral de Seguridad y Convivencia de Barranquilla, el cual es liderado por el consejero para la Seguridad Guillermo Polo. Lo que hicimos fue convocar a los organismos que tienen asiento permanente en el Comité de Orden Público, para que conocieran el lugar donde se iniciarán los trabajos y tendrá posteriormente funcionamiento la Unidad Permanente de Justicia”, explicó Ávila.
¿QUÉ ES LA UPJ? La Unidad Permanente de Justicia tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente, mediante la coordinación institucional de acciones preventivas que conduzcan al mejoramiento de la convivencia y la seguridad ciudadana, devolviéndole a la comunidad la confianza en sus autoridades.
Modesto Aguilera, secretario de Gobierno del Distrito, señaló que ahora se podrá contar con un sitio adecuado para retener infractores del Código de Policía Nacional y de la Ley de Seguridad Ciudadana.
“A través de esta Unidad se podrá impartir justicia de manera rápida y eficaz, lo cual incrementa la actividad preventiva que beneficia la seguridad del ciudadano y de paso se descongestionan las estaciones de Policía ante la opción de retener contraventores en la Unidad”.
Jorge Ávila, director del Fondo, muestra los diseños de la UPJ en Barranquilla.
Agregó que con la puesta en marcha de esta Unidad se espera una disminución de la impunidad en la ciudad debido a las acciones preventivas y sanciones ágiles que se impondrán lo que finalmente llevará a la recuperación paulatina de la confianza en las autoridades por parte de la ciudadanía.
Las instituciones que prestarán servicios en la Unidad Permanente de Justicia son las siguientes:
Medicina legal. Sus funciones básicas son practicar tanto las valoraciones médico - legales exigidas por la Ley, como realizar los exámenes de estupefacientes, sustancias incautadas, dictámenes sexológicos dictámenes de edad clínica para sindicados y prestar toda la asesoría que soliciten las autoridades ubicadas en la Unidad Permanente de Justicia.
POLICÍA METROPOLITANA. Su misión es la de proporcionar la seguridad interna y externa de la UPJ, llevar el registro detallado de ingreso y egreso de retenidos, remisión de retenidos, reportar estadísticas de contraventores a la Secretaría de Gobierno y al Fondo de Seguridad, y la aplicación de la normatividad vigente.
FISCALÍA DE LA NACIÓN. Su función básica es adelantar la etapa de instrucción tanto en delitos como en contravenciones especiales, labora las 24 horas del día, judicializando los casos de delincuentes retenidos en flagrancia y en el menor tiempo posible los remite a los funcionarios judiciales pertinentes para que procedan a su traslado a sitios de reclusión definitiva.
INSPECCIÓN DE POLICÍA. No solo contribuirá en la solución de los problemas de vecindad, a través de la conciliación, sino que una vez agotada esta etapa, el inspector, tiene la legitimidad como autoridad de policía, de efectuar excepcionalmente las sanciones que se impongan a aquellos que incumplan las normas establecidas en los Códigos locales y Nacional de Policía.
COMISARÍAS DE FAMILIA. Son unidades administrativas municipales que atienden la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.
La Unidad Permanente de Justicia tendrá una estructura organizacional, con una misión y la visión específicas. Aguilera también informó que con el objetivo de brindar información y orientación tanto a la población de usuarios, como a las personas retenidas que ingresan a la UPJ, el coordinador administrativo, el Inspector de Policía y la Comisaría de Familia deben generar acciones de atención integral al retenido, dirigidas a la prevención de conflictos que alteren la seguridad.
Por Redacción Local