Roberto Daza, uno de los abogados defensores de Oneida Pinto Pérez, habló con la emisora local Cardenal Estéreo y dijo que, aunque respeta el fallo del Consejo de Estado, no lo comparte.
Dijo que no están notificados y tampoco conoce los términos en que se dio este, pero que piensa que el alto tribunal tuvo que generar una nueva jurisprudencia porque antes se tomaba el término inhabilitante a partir del día de la elección y no del día de la inscripción.
'La mandataria había dejado todo en manos de Dios y de los magistrados', manifestó.
Otras reacciones
El presidente de la Asamblea de La Guajira Hilbert Pinto afirmó que esta es una situación difícil para el departamento, porque 'se truncan todos los proyectos y el sistema de trabajo que ya veníamos teniendo con la gobernadora'.
Dijo que con este hecho se ahondará mucho más la crisis en La Guajira, porque llega un nuevo mandatario el cual deberá inscribir otro plan de desarrollo.
'Esto lo pagamos los guajiros, los votantes, la gente que está sufriendo con la crisis, ya que no sabemos qué pasará con el departamento este año', manifestó.
Agregó que 'es irónico que no haya plata para enfrentar la desnutrición, pero que ahora sí tengan que gastar en unas nuevas elecciones'.
Por su parte, el alcalde de Manaure, Aldemar Ibarra, lamentó la decisión del Consejo de Estado. 'Nuestra absoluta solidaridad con la gobernadora Oneida Pinto Pérez, su familia y equipo de gobierno. Nunca antes Manaure había tenido una aliada tan comprometida y decidida en apoyar proyectos de vital importancia para nuestro municipio', dijo.
El exgobernador José María Ballesteros, elegido atípicamente después de la captura de Kiko Gómez, no quiso pronunciarse, pero dijo que ese fallo no se esperaba hoy porque no había convocatoria para la sesión quinta del Consejo de Estado.