Compartir:

El alcalde de Riohacha, Fabio Velásquez Rivadeneira, quien recobró su libertad por vencimiento de términos dentro de la investigación que se le sigue por presuntas irregularidades en la contratación del PAE, regresa a su cargo, después que el ministerio del Interior cesara los efectos del decreto que lo suspendió y que nombró como alcalde encargado a Miguel Pugliese Chassaigne.

A través del Decreto 605 del 3 de abril de 2018, el ministerio dejó sin efectos el Decreto 652 del 19 de abril del 2017, mediante el cual se suspendió provisionalmente al mencionado alcalde, y del Decreto 117 de 19 de enero de 2018, por medio del cual se encargó como alcalde del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha a Pugliese, mientras duraba la suspensión del alcalde electo.

Velásquez fue elegido en las elecciones del 25 de octubre de 2015 como alcalde de Riohacha, para el período 2016 - 2019, pero fue detenido en enero del 2017 junto a su secretaria de Educación, Dilcey Acosta, por las presuntas irregularidades en el contrato de alimentación efectuado con la Asociación Social del Caribe (Asocar) por valor de $5.713 millones.

El contrato tenía por objeto 'el apoyo al Programa de Alimentación Escolar para niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en el Simat, vigencia 2016, jornada única y establecimientos focalizados en las zonas urbana, rural e indígena del Distrito de Riohacha, La Guajira', el cual se suscribió de manera directa a través de un convenio de asociación.

El mandatario también fue destituido e inhabilitado por doce años en un fallo de primera instancia por parte de la Procuraduría General de la Nación.

Desde el 28 de febrero Velásquez había recobrado su libertad, pero estaba a la espera de este decreto para poder asumir su cargo nuevamente.