Compartir:

La administración departamental de La Guajira hizo entrega formal a la Alcaldía de Riohacha de la vía que comunica desde la Troncal del Caribe hasta la comunidad wayuu Cucurumana, cuyos habitantes quedaron inconformes por cuanto quedó un kilómetro sin pavimentar.

La entrega la realizó el gobernador encargado de La Guajira, Jhon Fuentes Medina, al alcalde de Riohacha, Juan Carlos Suaza Móvil, quienes informaron que esta tuvo un valor de $16.100 millones incluyendo interventoría.

Sin embargo, los moradores de las comunidades que están en la zona, aunque se encuentran contentos por cuanto la vía estaba en muy mal estado y en época de invierno no se podía transitar, han solicitado que se concluya en su totalidad, incluyendo los dos puentes sobre el arroyo Moreno, los cuales son necesarios para evitar su desbordamiento cuando llueve.

El líder de Cucurumana Amilcar Bertis Bonivento aseguró que 'es inaudito que haya quedado un kilómetro sin pavimentar en medio de la carretera y además no se hayan construido estos puentes que son tan necesarios. Debieron terminar todo el trabajo'.

'El trabajo cubrió 6.8 kilómetros de pavimento asfáltico, con una carpeta de espesor de 8 centímetros, además, dos carriles, 23 obras de arte entre box culvert y alcantarillas, 120 señales de tránsito de acuerdo a las normas de Invías y con lo cual se beneficiarán alrededor de 15 mil habitantes de más de 200 comunidades de la etnia wayuu', explicó el gobernador (e) Jhon Fuentes Medina.

La obra fue diseñada y gestada durante la administración del exgobernador encargado Weildler Guerra Curvelo para mejorar la estructural vial y permitir que los indígenas puedan transitar y sacar sus productos agrícolas, pecuarios y artesanías al casco urbano de Riohacha y poder comercializarlos.

Fue aprobada en un OCAD regional en el 2017 y contratada posteriormente en abril de 2018 con la Unión Temporal UT Vías Rurales cuyo representante legal es Carlos Alberto Ortiz Gómez. El contrato aparece firmado por la gobernadora encargada Tania Buitrago González.

Mauricio Epinayú, de Cucurumana, dijo que espera la terminación de la vía y que no quede por la mitad para poder transitar como debe ser. 'No pueden esperar que llegue el invierno porque esto se inunda cuando llueve y si no terminan los puentes todo volverá a ser como antes', indicó.

Mientras tanto José Epinayú dijo que lo más preocupante es que nadie les informó si eso va a quedar así o la van a terminar. 'No nos informaron nada porque está así a medias la vía y cuando se crezca el arroyo vamos a padecer porque quedamos incomunicados', aseguró.

Julio Vega, secretario de Obras de La Guajira, aseguró que el gobierno departamental entregó la obra contratada que fueron 6.8 kilómetros y que el tramo que no fue incluido le corresponde realizarlo a la administración distrital.

'Es una obra que ya está contratada, tiene acta de inicio e incluye la construcción de los dos puentes y la entrada y salida de cada uno de estos pavimentados, de tal manera que vamos a tener una vía completa', explicó.

Dijo que inicialmente no se contemplaron estos dos puentes y por eso se entregó lo que estaba en el contrato solamente.