Compartir:

Con el compromiso de hacer un seguimiento a  la implementación de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las Farc en el departamento de La Guajira, finalizó la primera  mesa técnica de Paz y Posconflicto realizada en el corregimiento de Conejo,  jurisdicción del municipio de Fonseca.

Con este propósito se decidió que esta mesa será permanente y estará conformada por organizaciones sociales, cívicas, campesinas, autoridades departamentales y municipales e integrantes del grupo guerrillero.

En el encuentro, organizado por la Administración Departamental, cada una de las organizaciones, líderes y participantes, presentaron sus propuestas, que en su gran mayoría coincidieron en la necesidad de avanzar en estos acuerdos, ya que estos contemplan los planes de desarrollo con enfoque territorial, los cuales buscan consolidar la paz con justicia social.

Los guerrilleros de las Farc en cabeza del guajiro Milton Toncel, conocido como Joaquín Gómez del secretariado de las Farc, participaron con una ponencia que resaltó 'la necesidad de un gran acuerdo político y social que ubique a La Guajira por encima de intereses partidistas y particulares que han mantenido divididos a los habitantes de esta región y que de seguir así esta situación, perjudicarán la implementación de los acuerdos'.

El secretario de Gobierno departamental Wilson Rojas afirmó que fue un ejercicio muy positivo y el primero que se realiza en el país dentro de este proceso con las Farc.

'Fue un evento histórico, ya que se les brindó un espacio a los guerrilleros y a la comunidad de Conejo en una misma mesa para hablar de postconflicto, paz y reincorporación', manifestó.

Dijo que estuvieron presentes la Defensoría del Pueblo, el Sena Procuraduría, Corpoguajira, juntas de acción comunal, organizaciones campesinas, afrodescendientes e indígenas, todos en función de la oferta institucional que se pondrá al servicio de los que regresarán a la vida civil en La Guajira.

También estuvieron Juan Loredo Gómez, secretario de Planeación Departamental, Ricardo Díaz director operativo de la Secretario de Salud de La Guajira, Tito Bustamante de la Oficina de participación comunitaria del departamento, Pedro Guerra alcalde de Distracción, Misael Velásquez alcalde de Fonseca, José Amiro Morón alcalde de La Jagua del Pilar, Wilder Arciniegas director de Tránsito, Ricardo Cabana personero de Fonseca y Luis Medina Toro director de Corpoguajira.