Compartir:

Los conejeros, como son llamados los nacidos en Conejo, La Guajira, tuvieron la oportunidad este jueves de conocer a los jefes guerrilleros de las FARC, de quienes solo escuchaban los nombres o veían en los noticieros de televisión últimamente.

Conejo, esa población guajira, que por años soportó los embates de los grupos armados, pasó del anonimato en Colombia a que todos quisieran saber dónde queda y por qué las FARC escogieron este lugar para socializar con las tropas ancladas en esa región de Colombia los adelantos de la guerrilla en La Habana en la mesa de diálogo.

Javier Vanegas asegura que la reunión del grupo guerrillero 'es algo positivo para nosotros'. Piensa que los jefes guerrilleros pudieron haber hecho este evento en otro lugar de Colombia, pero 'afortunadamente vinieron aquí para que nos den la ayuda que necesitamos'. 'Queremos que venga el beneficio, ya que este es un departamento muy sufrido, a pesar de que tiene muchas riquezas, como las minas que se están explotando', agregó.

El Corregimiento de Conejo es el de mayor población dentro de los 3 corregimientos que existen al interior del municipio de Fonseca y queda a 14 kilómetros de la cabecera municipal. Ahí se celebra el Festival del Café, el cual incluye diversos concursos folclóricos como canciones inéditas y costumbristas, piquerías, muestras artesanales, muestras culturales, y está rodeado de paz, integración familiar, cordura, alegría y respeto.

Cuenta con un puesto de salud, una iglesia, ubicada en la plaza central del poblado, y tiene alrededor de 2000 habitantes. Además, dispone de dos canchas de recreación y una de futbol.

El corregimiento de Conejo por contar con tierras fértiles permite que la economía de sus habitantes gire en torno a la agricultura y ganadería. Entre algunos de los productos producidos en la región se encuentra el café, hortalizas, verduras, frutas, aguacate, yuca, guineo, malanga y demás productos de la canasta familiar.

Dairo Bayona presidente de la Unión Patriótica en el Cesar, aseguró que 'esta es la nueva Colombia, la esperanza para todos, porque no podemos seguir viviendo en la guerra, ni seguir entregando más sangre en este conflicto absurdo'.

Con esas palabras manifestó su complacencia por esta reunión en Conejo, con la que sorprendieron, no solo a los habitantes del pueblo, sino al Gobierno y al mundo entero.

Situado a una altura de 1072 de altitud, en esta tierra nació Marcos de Jesús Figueroa García, alias ‘Marquitos’, un narcotraficante, contrabandista y exparamilitar que fue detenido en Boa Vista, el pasado 22 de octubre de 2014.

Hace varios años atrás, las FARC utilizaban estas tierras como lugar de abastecimiento y además como una de las principales vías para poder pasar a Venezuela. ‘Marquitos’ mantenía estrecha relación con distintos mandos del frente 59. También se lograba el tráfico de estupefacientes y el contrabando con algunos jefes guerrilleros.

El corredor de Conejo inicia en el centro urbano y continúa por una empinada trocha hacia Las Marimondas. Ahí el frente 59 siempre cobró ‘vacunas’ y negoció secuestros. Conejo y Las Marimondas forman parte de una estratégica lengua fronteriza, enclavada en la serranía del Perijá.