Galerías

Judicial

Terror en el ‘Más allá’

Elsie Bar es una apartada y desolada vía ubicada en el sur de San Andrés, a poca distancia del paraje turístico el ‘Hoyo Soplador’. Desde hace algún tiempo, este punto fue bautizado por los lugareños como el ‘Más allá’, pues se convirtió en un botadero de desechos a cielo abierto luego del éxodo de algunos isleños que fijaban allí su residencia.Fue ahí, en el ‘Más allá’, donde el pasado 12 de septiembre la Policía halló dos cadáveres en avanzado estado de descomposición, estos permanecían ocultos en el fondo de la cisterna de una vieja y abandonada casa. El hecho, se presume, estaría relacionado con las vendettas entre narcotraficantes.Los cuerpos estaban atados de manos y pies, según lo señalado por los dos isleños que habían ido al sitio a botar un ‘viaje’ de escombros y se tropezaron con el nauseabundo olor. Dos días tardó el CTI de la Fiscalía realizando la ardua tarea de sacar a las víctimas del fondo del pozo de un metro y medio de profundidad aproximadamente.Hasta este punto de San Andrés, envuelto por misteriosas y trágicas historias, llegó EL HERALDO. A diferencia de otros escenarios de la Isla, en el ‘Más allá’ se respira olor a muerte. En el sitio es fácil encontrar restos de animales, ropa y zapatos usados, revueltos con abundante desecho industrial.El 17 de diciembre de 2010 ya había sido encontrado el cadáver de una persona identificada como José Alfredo Ian Atencio, 39 años. En su momento, las autoridades indicaron que la víctima había sido ahorcada. Varias señas en su cuello lo demostraban.Los desaparecidos. La noticia del hallazgo de los dos cadáveres removió las esperanzas de siete familias sanandresanas, llenas de angustia por no saber del paradero de sus seres queridos: Luis Alberto Gordon, Ubaldo Junior González Ramos, Erick Blanco Martínez, Jonathan Mattos, Charles Salcedo Porto y Jonathan Vásquez Silgado, han sido reportados como desaparecidos en lo que va corrido del año.Varias madres de estos jóvenes se trasladaron hasta Elsie Bar para encontrar un indicio del destino de sus hijos. Una de ellas fue Ana Isabel Silgado, madre de Jonathan Vásquez Silgado, el perdido más reciente.“La última vez que vi a mi hijo fue el sábado 30 de julio. Salió de la casa en la noche, en compañía de un amigo. Iban hacia Sweet Mama, una discoteca de la Isla. Él llevaba puesto un jean negro, una camiseta naranja, tenis blancos y un reloj de manilla blanca. No frecuentaba discotecas, pero ese sábado el amigo lo convenció de ir”, comenta Ana Isabel.En su casa, ubicada en el barrio Modelo, centro de la Isla, la mujer recuerda que cuando escuchó la noticia de la aparición de los cadáveres en Elsie Bar dejó tirados los oficios y se fue hasta allá en un mototaxi.Acto seguido, la mujer indica que fue muy poco lo que pudo establecer sobre los cuerpos hallados en el tenebroso lugar, ya que los peritos que adelantaron la diligencia de levantamiento se limitaron a decir que ellos no estaban autorizados para dar información.Yolanda Porto, la mamá de Charles Bladimir Salcedo Porto, apodado Paolo, reconocido prestamista que desapareció el pasado 27 de enero en el barrio El Cocal, en el sur, fue otra de las mujeres que se atrevió a llegar hasta el ‘Más allá’ para preguntar sobre los cadáveres. En diálogo con EL HERALDO, la isleña denunció la falta de colaboración de las autoridades, alegando que ni siquiera les habían dicho a las madres de los desaparecidos qué tipo de prendas de vestir tenían los cuerpos encontrados en la cisterna de la casa abandonada. Y hasta este momento la situación no ha cambiado.Este dantesco hecho y las múltiples desapariciones han despertado el interés de la población. Muchos especulan que todo tiene que ver con las retaliaciones entre Paisas y Rastrojos, las bandas criminales que se disputan el negocio del narcotráfico en el archipiélago.Investigadores de la Policía ya tienen indicios del supuesto autor intelectual y material de las desapariciones, según los detectives, sería alias Madison, delincuente al servicio de Los Rastrojos.Espere mañana la tercera entrega de este especial sobre San Andrés: Guerra frontal contra las bacrim.Por Equipo InvestigativoSan Andrés.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.