Compartir:

Una vez más el problema de hacinamiento en las cárceles de Barranquilla sigue generando inconvenientes. El miércoles, funcionarios de la Cárcel Modelo y la Penitenciaria de El Bosque se negaron a recibir a 23 personas afectadas con medida de detención intramural por la comisión de diferentes delitos.

Únicamente dos fueron recibidos en la Penitenciaría de El Bosque, mientras que el resto tuvo que ser llevado a los calabozos de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, los cuales cuentan con una capacidad para albergar, de manera transitoria, a 24 personas y hasta ayer contaba con 40, de las cuales 23 tienen medida intramural y 17 indiciados a la espera de audiencias.

La situación se agrava debido a que algunos de los capturados no tienen familia y por ello no reciben alimentos, mientras los que sí tienen familiares no cuentan con los recursos para llevarles alimentos.

De acuerdo con Jaime Sanjuán Pugliese, personero distrital, el problema de hacinamiento se sigue presentando en las cárceles de Barranquilla debido a que el Gobierno nacional no ha dado una solución de fondo.

'Una cárcel como la Penitenciaría de El Bosque que tiene una capacidad para 560 internos y hoy cuenta con más de 1800, sería una irresponsabilidad si los reciben; deberían mandarlos a otros departamentos o construir cárceles en la ciudad', afirmó Sanjuán.

El funcionario señaló que lo que se ha seguido haciendo es vulnerarle los derechos a las personas privadas de la libertad, y recordó lo sucedido en la Penitenciaría de El Bosque el pasado 9 de marzo cuando algunos internos se subieron a los techos del penal para exigir una mejora en la prestación del servicio de salud.

'Se les han entregado unos cuantos medicamentos a los internos pero eso no está solucionado del todo, esperemos que en los próximos días no tengan que pro testar estas personas nuevamente. Aquí lo que necesitamos es la presencia de las autoridades para que den soluciones de fondo'.

Problemas jurídicos. El Personero Distrital indicó que otro problema que hace que se registre hacinamiento en las cárceles de la ciudad es la falta de funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, para trasladar a los internos a las diferentes audiencias.

'Ni siquiera tienen personal para solucionar los problemas jurídicos a los internos. Estamos organizando brigadas jurídicas en los diferentes centros carcelarios para colaborar con esto, ya que hay personas que cumplieron sus condenas y siguen presos y esto se traduce también en hacinamiento', concluyó Sanjuán.