El funcionario Manuel Jiménez, fiscal séptimo e integrante de la Seccional Atlántico de la Fiscalía, imputó cargos por homicidio culposo en accidente de tránsito contra Edwin Alberto Cataño Guevara, señalado de acabar con vida del joven Juan David Ucrós Cervantes, de 19 años de edad, en medio de un accidente de tránsito registrado el pasado viernes 11 de julio, en el norte de Barranquilla.
En la audiencia de este martes 22 de julio, realizada de manera virtual ante la juez Novena Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, y en continuación de la legalización de captura que tuvo lugar el viernes 18 de julio, la agencia fiscal entregó detalles del accidente de tránsito ocurrido en la avenida Circunvalar, a la altura de la carrera 51B, y de los procedimientos que adelantaron las autoridades posterior al siniestro vial.
El representante del ente investigador confirmó que una prueba de realizada a Cataño Guevara dio como resultado grado 2 de alcohol, lo que “hace presumir que su capacidad para conducir un vehículo automotor pudo estar reducida en reflejo y reacción”.
De acuerdo con el informe de la Policía, Cataño Guevara perdió el control del Nissan, de placas FRS 569, y terminó saliéndose la vía, colisionando contra un poste de alumbrado público, una señal de tránsito, un árbol y finalmente embistió a Ucrós Cervantes, causándole la muerte en el lugar de los hechos.
En la intervención de la Fiscalía también se hizo referencia a las pruebas que se encontraron como videos de redes sociales y testimonios de las personas que vieron al conductor perder el control del vehículo para embestir al joven. Además de unos elementos hallados al interior del carro siniestrado como “botellas partidas”.
Luego, ante la pregunta de la juez Novena sobre el cargo endilgado por la Fiscalía por su participación en el siniestro vial que derivó en la muerte del estudiante de la IUB de Barranquilla, Edwin Cataño no aceptó lo señalado por la Fiscalía General de la Nación y se declaró inocente.
Después de la imputación, en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra el exmiembro del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, el fiscal Jiménez pidió una medida de aseguramiento de detención domiciliaria para Cataño Guevara, considerando que esta “no obstaculizaría la investigación”.
Así mismo señaló que el imputado “no puede salir del país, no puede asistir a reuniones, no podrá comunicarse con allegados o familiares de la víctima”, y habló que se tenía cercanía con un abogado de la aseguradora en la que estaba afiliado el vehículo siniestrado para una “caución adecuada”.
Embriaguez confirmada
Geraldino León Maldonado, abogado de la familia Ucrós Cervantes, en el momento de su intervención, reprochó que el ente investigador imputara a Cataño Guevara por homicidio culposo en accidente de tránsito y, en cambio, señaló que lo sucedido se ajustaba a un homicidio con dolo eventual, cual ocurre cuando una persona, aunque no tenga la intención directa de causar la muerte, es consciente de que su conducta podría llevar a la muerte de otro y, a pesar de ello, la acepta y sigue adelante con dicha conducta.
León Maldonado pidió una medida de detención en centro carcelario y comparó el caso del joven Juan David Ucrós con el del docente universitario Luis Fernando Cortázar Ávila, cuya muerte sucedió en circunstancias similares en octubre de 2022, entre Barranquilla y Puerto Colombia.
El hombre, de 67 años, perdió la vida en medio de un fuerte accidente de tránsito registrado en la Vía al Mar, luego de que manejara bicicleta y fuera arrollado por un vehículo particular cuyo conductor estaba en estado de embriaguez. En ese momento, el sujeto, identificado como César Andrés Porto Ochoa, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario mientras se le daba continuidad al proceso. Y en junio de 2023 se condenó tras decisión del Juzgado Noveno Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla.
“Estos hechos (Juan David Ucrós) fueron idénticos, a los ocurridos en 2022 al abogado César Porto Ochoa, que atropelló al ciclista aficionado Luis Fernando Cortázar y un juez lo mandó a centro carcelario homicidio con dolo eventual”, repitió el abogado penalista.
Aparte, insistió en una medida intramural para Cataño Guevara al señalar que hay un registro oficial del Tránsito de la Policía de una “embriaguez confirmada” y “decidió continuar con su conducta”.
“En ese momento era bombero activo, conocía los riesgos, estaba llamado a proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos de Barranquilla”, opinó León.
A su turno, el abogado Erich Del Portillo, defensor del exbombero imputado, validó la solicitud de la Fiscalía sobre la detención domiciliaria para su defendido.
Además pidió perdón en nombre de la familia de Edwin Cataño por el caso sucedido y la muerte del joven estudiante Juan David Ucrós.
“Edwin es un hombre sin anotaciones judiciales, es padre de familia y está llamado a responder por estos actos”, señaló el defensor.
Al cierre de la diligencia, la jueza señaló una reprogramación de la audiencia de solicitud de aseguramiento para este jueves 24 de julio y en esa fecha dará su decisión sobre lo solicitado por Fiscalía y lo que exigió el abogado de víctimas.