
Hay 80 integrantes del Clan del Golfo en Atlántico: Fiscalía
Estarían coordinando los negocios criminales.
Luego de que el juez Tercero Penal Municipal con funciones de control de garantías envió a la cárcel distrital El Bosque a ocho hombres y al centro de rehabilitación femenino El Buen Pastor a dos mujeres, todos presuntos integrantes del Clan del Golfo, la Fiscalía General de la Nación a través de un comunicado de prensa reveló que esta organización tiene a 80 de sus miembros localizados en Barranquilla y el área metropolitana para poder llevar a cabo sus negocios criminales.
Asimismo, se conoció que gracias a las interceptaciones telefónicas que realizaron durante las pesquisas pudieron esclarecer cinco casos de homicidios que se registraron en Barranquilla y los municipios metropolitanos.
En una de las llamadas que está grabada y hoy está en poder del ente investigador, se escucha cuando una mujer dialoga con un sicario conocido como ‘R’ y cuadran lo que sería el homicidio de un hombre en el suroccidente de la capital del Atlántico.
Los diez capturados en esta operación fueron identificados por las autoridades como Edwin Caraballo Hernández, Jorge Juliao Vengoechea, Carlos Charris Gómez, Ángel García Fernández, Jacob García Fernández, Alfonso Hereira Sanjuan, Dayana Santiago Ahumada, Roberto Borrero Hoyos, Luis Cantillo Vargas y Marelis Solis Mendoza.
Según la investigación, los detenidos vendrían delinquiendo desde el año 2020 en Sucre y tendrían el control de las rutas para la distribución de estupefacientes en Puerto Colombia, Sabanalarga, Juan de Acosta, Luruaco y Baranoa.
Además, en medio de la operación que llevó a cabo el Gaula de la Policía incautaron Las autoridades lograron incautarles 47 panfletos alusivos a la estructura criminal Autodefensas Gaitanistas de Colombia, 13 equipos móviles, los cuales, según la Policía, estarían relacionados al parecer “con extorsiones y diferentes hechos de sangre producto de ajustes de cuentas y del cobro de extorsiones”. A su vez, incautación de un arma de fuego con 12 cartuchos para la misma.
Por posibles nexos con el Clan del Golfo, la mayor organización criminal del país, un mayor de la Policía Metropolitana de Barranquilla, que laboraba en la estación de Policía de Puerto Colombia, fue apartado de su cargo, hasta tanto las investigaciones no arrojen unos resultados concluyentes.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Luis Carlos Hernández, señaló que el mayor Jhon Freddy Cifuentes “tiene que someterse a la justicia”.
De acuerdo con el alto oficial, la institución armada le solicitará a la Fiscalía que presente todas las pruebas que conlleven a la respectiva apertura de las indagaciones penales, administrativas y disciplinarias.
La Fiscalía General de la Nación informó que sigue trabajando en conjunto con la Policía para poder seguir afectando a estas organizaciones.