El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, informó que la Policía ya tiene conocimiento y está investigando las denuncias relacionadas con las presuntas extorsiones que se estarían dando a partir de información comercial contenida en registros públicos.
'La Cámara de Comercio de Barranquilla está trabajando con las autoridades competentes, específicamente a la Policía Nacional y a la Dirección del Gaula. Estamos muy atentos a los resultados de las investigaciones. Situaciones similares se han reportado en otras zonas del país y por ello Confecámaras trabaja en la implementación de una estrategia conjunta nacional', dijo el funcionario.
Indagaciones preliminares indican que los delincuentes utilizan diferentes fuentes como redes sociales, datos de buscadores de internet, el directorio telefónico, las paginas amarillas en línea, datos de Cámaras de Comercio que son públicas o recorriendo los barrios o centros comerciales.
'Por eso, hay que fomentar la denuncia y trabajar de la mano con las autoridades para luchar contra este flagelo', dijo Fernández quien hizo un llamado a los empresarios que hayan sido de extorsiones a denunciarlas.