El fiscal general Néstor Humberto Martínez aseguró que los despachos de Barranquilla tienen la mayor carga laboral en el país.
'La carga de trabajo más grande que he encontrado luego de seis meses, en visita a todas las seccionales, a nivel de fiscales locales la encuentro en Barranquilla', aseguró la tarde de este viernes en rueda de prensa.
El diagnóstico dado a conocer indica que en los despachos que atienden casos de delitos contra la seguridad ciudadana, hay en promedio 2.300 investigaciones. Se trata de los despachos que asumen las pesquisas por casos como hurtos y asesinatos, los delitos que en el comienzo de este año han aumentado la percepción de inseguridad en el área metropolitana.
'Eso hace prácticamente que no podamos ser efectivos en la lucha contra el crimen. El próximo miércoles llega el director de Apoyo a la Gestión a mirar la estructura de nómina que en este momento tiene el Atlántico', anunció.
La unidad de Vida, a cargo de procesos por delitos como homicidio, amenazas y lesiones personales, tiene ocho fiscales. Martínez aseguró que dos nuevos fiscales especializados complementarán ese grupo, al igual que tres investigadores llegarán como apoyo de los ocho que ya posee.
Pelea entre bandas
De los más de 60 homicidios que este año han ocurrido en el área metropolitana, 38 se presentaron en Barranquilla. De estos, 50% corresponden a sicariatos.
Martínez respondió que la disputa entre bandas locales del microtráfico de drogas es una de las principales causas de la escalada de muertes ejecutadas por asesinos a sueldo.
'El microtráfico se está asentando en la ciudad y está generando una confrontación entre bandas de narcotraficantes, al punto que cerca del 50% de los homicidios en el año completo corresponden a homicidios sicariales. Eso es típico comportamiento de luchas de bandas criminales por el territorio', recalcó.
Para contrarrestar dicha problemática llegará en los próximos días un grupo nacional de luchas contra bandas criminales, en cabeza del director nacional de fiscalías seccionales Luis González León.
'Se han cometido 38 homicidios y ya hemos logrado resolver el 30% de esos casos; es aún insuficiente, pero para eso hemos decidido reforzar los funcionarios de Vida', reconoció el fiscal.
'Esperamos que la próxima semana se develen cuando menos siete homicidios más. Hemos ido avanzando en la identidad de los autores', puntualizó.