Judicial

En video | “No hay razón jurídica para que Viñas tenga casa por cárcel”: abogado de la víctima

Abogado de la familia Acosta rechazó la domiciliaria de Viñas. El empresario fue condenado por asesinar a su esposa.

La voz que salía del intercomunicador era fría y distante, pero fue suficiente para comprobar que el homicida de Clarena Acosta estaba allí.

–Buenas tardes, ¿se encuentra el señor Samuel Viñas?

–¿De parte de quién?

–Dígale que una periodista de EL HERALDO, por favor.

Hubo silencio.

–Buenas, acá hay una periodista del HERALDO buscando al señor Samuel Viñas –preguntó al teléfono sin soltar el botón que transmitía por el intercomunicador–… Ah, bueno, listo. –Se acercó más al micrófono y continuó, ahora hacia quien esperaba al otro lado del citófono– Dice la señora que no.

–¿No se encuentra o le ordenaron que no respondiera?

–Me ordenaron que no respondiera. Que no.

En ese momento, las dudas se disiparon y quedó confirmado que un juez de la República le había concedido a Samuel Enrique Viñas Abohomor el beneficio de detención domiciliaria por la condena a 42 años y nueve meses de prisión que le habían dado en 2012, dos años después de haber asesinado a disparos a su esposa el 1 de enero de 2010.

Facsímil de la orden.

La orden de salida domiciliaria la emitió el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) el pasado viernes siete de febrero de 2020 y aparece ordenada por el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas de Barranquilla, en favor del condenado.

Según conoció este medio, el mismo viernes se habría cumplido el traslado de Viñas Abohomor hacia su residencia ubicada en un edificio del barrio Villa Country, lugar al que llegó EL HERALDO para corroborar el traslado.

En uno de los apartamentos del piso nueve del edificio estaba el hombre que había pasado el último mes recluido en una clínica del Norte de Barranquilla, a donde llegó por supuestos problemas de salud derivados de una intervención quirúrgica a la que fue sometido en noviembre de 2019 por problemas de colon.

Su ingreso al centro médico coincidió con que se hiciera público que el Inpec había ordenado su traslado a la cárcel de alta seguridad de Cómbita, en Boyacá, tras pasar 10 años preso en la Penitenciaría El Bosque con beneficios como el acceso a internet y la tenencia de teléfonos celulares y computadores.

La octava tutela. La tutela interpuesta por Viñas para conseguir el beneficio de casa por cárcel –la octava que radicó– había sido instaurada ante la Corte Suprema de Justicia, alegando problemas de salud, por lo que el abogado de la familia Acosta, Edgardo Niebles, cuestionó que la domiciliaria se la hubiese otorgado un juzgado en Barranquilla.

Además, el abogado de la víctima aseguró que no hay “ninguna razón jurídica para que él tenga casa por cárcel, a menos que haya una razón de 30 a 100 millones de pesos de por medio” y que esto no tendría nada de raro porque “cuando él mató a Clarena dijo que no duraba un día en la cárcel porque él tenía suficiente dinero”.

“Si es así, el lunes mismo  (hoy) estoy denunciando al juez frente a la Fiscalía General de la Nación por prevaricato. Yo he leído todos los exámenes que le hicieron los médicos de la clínica y enviaron a la Corte y en ninguno de ellos ningún médico da concepto de que ese tipo esté enfermo y deba estar en una detención diferente a la que le dio la Corte Suprema de Justicia y a la que lo condenó el juez”, aseguró Niebles a EL HERALDO.

Asimismo, el abogado de la familia Acosta explicó que, contrario a lo que indica la norma, nunca le dieron traslado a él de la solicitud de Viñas y que “el Juzgado de Ejecución de Penas no tiene la potestad absoluta para tomar una determinación de esas sin invitar a las víctimas a que comparezcan ante una petición que él haga”.

"También puede ser otro de los rumores que él crea, porque la vez pasada, cuando dijo que iba a salir el 10 de diciembre de la cárcel, había sido falso", dijo Niebles.

En este edificio cumple la domiciliaria Samuel Viñas.

El crimen

El homicidio de Clarena Acosta estremeció a Barranquilla por el calvario que la mujer vivió hasta el primer día de aquel trágico Año Nuevo: Viñas aprovechó que lo invitaron a estar en casa de su exmujer y sus hijos, la encerró en su cuarto, la puso boca abajo en la cama y le dio dos tiros en la cabeza, en su casa ubicada en la carrera 59 Nº 86-188 del barrio Riomar.

Para cometer el asesinato, el empresario sacó de manera agresiva de la habitación a su hija Laura y la amenazó con un revólver, el mismo que usó para el homicidio.

En el juicio se conoció que celos enfermizos lo habían llevado a matar a su exmujer al saber que ella mantenía un romance con el italiano Fabio Ferrari.

Clarena Acosta y Samuel Viñas.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.