Compartir:

A 48 horas del asesinato del niño de 6 años Carlos Andrés Carbarcas, que recibió un tiro cuando viajaba en un taxi en compañía de sus familiares por el barrio La Luz, la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó al supuesto autor del atentado. (Leer Muere el niño baleado en el barrio La Luz).

Se trata de Ricardo José Mora Ojeda, de 29 años, conocido con el alias de Cuqui, la misma persona que después del ataque figuró como uno de los responsables.

El general José Vicente Segura, jefe de la Policía Metropolitana de Barranquilla, explicó que desde que ocurrió el caso la institución desplegó un operativo por todo el barrio, lo que permitió la identificación del implicado, incluso, peritos de la Sijín elaboraron un retrato hablado de él.

A alias Cuqui, recalcó el general Segura, se llegó gracias a la colaboración ciudadana que, con muchos datos sobre su posible ubicación, dieron a conocer donde se había ido a esconderse tras el revuelo por la noticia de que tras el ataque a bala el menor de edad murió. 'A estas personas que intervinieron en la operación con información oportuna se les entregó 5 millones de pesos', agregó el alto oficial.

Uniformados de la Sijín, en conjunto con detectives de la Fiscalía, detuvieron ayer a Mora Ojeda en la calle 98 con carrera 8C del barrio Las Malvinas, en el suroccidente de Barranquilla. Al parecer, se ocultaba en una humilde vivienda.

Caso y antecedentes. En rueda de prensa realizada ayer en el comando de la Policía Metropolitana, Segura mencionó que contra alias Cuqui existía un antecedente del año anterior por el delito de porte ilegal de armas. Además, sobre el caso del niño, el general opinó que quizás no fue un intento de atraco como trascendió inicialmente sino una reacción de alias Cuqui contra otro delincuente del sector de La Luz, conocido con el alias de el Panadero.

Más que el retrato hablado, lo que llevó a la captura de Cuqui fue la información ciudadana, que fue recompensada.

Supuestamente, este individuo había cometido el pasado domingo un atentado en contra del bando de delincuentes al que pertenece el Cuqui, y fue por esta razón que el lunes, día en que ocurrió el ataque contra el niño, el capturado pensó que quien se movilizaba en el taxi era alias el Panadero. Por eso disparó.

Por último, el general Segura informó que alias el Panadero también fue capturado por la Policía, pero no está relacionado en el ataque del niño.

El que sí está vinculado -añadió el alto oficia-, es el acompañante de alias Cuqui el día del acto criminal, este individuo también está en la mira de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Sepelio de Carlos Andrés. Solo hasta la tarde de ayer se llevaron a cabo las honras fúnebres del niño Carlos Andrés Cabarcas. En el cementerio Universal, el padre del menor, Tony Cabarcas Villarreal, y otros allegados volvieron a rechazar el acto criminal y exigieron justicia en torno a este.

La gente caminó con carteles en sus manos, mientras el pequeño ataúd era llevado hasta su última morada.

La primera tragedia

La familia Cabarcas Escorcia ya había vivido una tragedia en agosto de 2013. En agosto de 2013 Shirley Escorcia, la madre del menor, fue agredida a cuchillo, según ella por su compañero sentimental Tony Cabarcas. El caso fue revelado en su momento por la Personería. De acuerdo con la mujer, su pareja le ocasionó heridas en el cuello y el tórax, luego de que ella le dijera que no quería seguir viviendo con él. Al creerla muerta, según narró, el hombre huyó del lugar, en tanto que vecinos ayudaron a la víctima.