En el municipio de Puerto Colombia, perteneciente al área metropolitana de Barranquilla, hoy entró en conversación de sus lugareños el caso de Maylin Castro Monsalvo, sicóloga de 30 años y nativa de esta tierra, que hoy enfrenta a la justicia italiana luego de que se descubriera en su vivienda en Gemona de Friuliel, en Udine, norte de Italia, el cadáver desmembrado de su pareja, el italiano Alessandro Venier, de 35 años de edad.
Toda esta historia, que parece sacada del guion de una película, también vincula a la progenitora de Alessandro, una enfermera llamada Lorena Venier, de 62 años y quien hoy está en poder de las autoridades.
Como ya ha trascendido en medios italianos, que le han dado seguimiento a esta historia desde el pasado 31 de julio, cuando se descubrió el cuerpo mutilado del hombre en el garaje de su vivienda, cubierto con cal y oculto en un contenedor de basura, Maylin fue quien habría alertado a las autoridades sobre el atroz crimen, al parecer, al no soportar lo que hicieron entre ella y su suegra.
Supuestamente, Alessandro habría sido asesinado por su madre desde el 25 de julio, en medio de un supuesto caso de violencia intrafamiliar en el que se vieron en riesgo Maylin, su bebé recién nacida, hija de ambos, y la propia Lorena. Presuntamente, el hoy fallecido, en un supuesto ataque de ira porque “la cena no estaba lista” intentó agredir a su pareja, a su bebé y a su mamá.
Fue así como la madre, una curtida enfermera, le habría suministrado ese día a su hijo un coctel de fármacos en una limonada, pero, al notar que este tuvo una reacción distinta, optó por inyectarlo con más medicamentos y luego lo asfixió con el cordón de un zapato. Según medios italianos, la porteña Maylin habría sido testigo de ello. Posteriormente, la madre de la víctima habría usado un elemento cortante para diseccionar el cadáver y desaparecerlo.

Cuando la historia se descubrió y madre y nuera fueron detenidas, aparecieron nuevos detalles que hoy hacen parte del material probatorio de las autoridades.
La enfermera Lorena Venier, en una declaración, manifestó que su hijo era una persona “violenta” y que “temía por la vida de su nuera y su nieta recién nacida”.
A eso agregó que su nuera le habría dicho que “la única forma de detenerlo era matándolo” y la vinculó con el supuesto ocultamiento del cadáver en el tanque de la basura.
En medio de las pesquisas, las autoridades italianas establecieron que Alessandro había sido condenado por la justicia y tenía antecedentes de denuncias por lesiones personales, uso de munición sin detonar, maltrato animal y exhibicionismo.
Asombro en Puerto
Familiares de la joven, en entrevista con EL HERALDO, hoy sostienen que todo esto ha tenido un impacto doloroso y de asombro en el seno de la familia. Estos señalaron que entregarían declaraciones, pero, de momento, se mantendrían en el anonimato por tratarse de un caso delicado y que aún está en proceso de investigación “en otro país y con leyes distintas”.
“Como familia ha sido una noticia muy difícil de procesar. Supimos lo ocurrido el 31 de julio y desde ese momento hemos estado pendientes del proceso. Nos enteramos por las noticias en Italia. Un familiar que está en Europa vio la noticia primero y nos la comunicó antes de que llegara a Colombia. Allá se hizo viral”, manifestó el allegado de Maylin.
Este agregó que ella llegó en 2022 a Italia, en busca de materializar sueños junto con Alessandro, a quien había conocido en Barranquilla en 2021.
Además se confirmó que la joven había estudiado becada en la Universidad CUC, gracias a un programa de becas otorgado por la Gobernación del Atlántico.
“Ella llegó aproximadamente en 2022, llevaba unos tres años allá. Sobre Alessandro, no lo conocíamos mucho. Sí había tenido contactos mínimos con los papás, pero siempre mantuvo un perfil distante”, dijo.
Aunque luego reveló que por sus antecedentes de violencia y delitos menores en Italia, el hoy fallecido había mostrado el interés de viajar a Colombia porque sabía que la justicia “era más laxa”.
Así mismo, el allegado dejó claro que las situaciones de violencia en las que pudo haber estado en riesgo la sicóloga eran completamente desconocidas por su familia.
“Hablábamos con ella, pero desconocíamos lo que realmente estaba pasando. Después de lo sucedido, varios familiares y amigos cercanos nos contaron que sabían que ella estaba siendo víctima de violencia física y psicológica”, alertó.
Y agregó a esa idea que ella, luego de haber tenido a su pequeña hija, “quería venir, pero no podía salir de Italia sin el permiso del papá de la niña. Quería que su familia conociera a la bebé”.
Sobre la situación legal de la porteña este comunicó que la justicia italiana ha actuado rápidamente. “Maylin no está en una cárcel, sino en una casa de protección en una isla cercana a Venecia. Está allí por tener una hija y no representar riesgo de fuga. Fue diagnosticada con depresión postparto, fue atendida en hospitales en Italia y está medicada”.
Frente al proceso judicial, la fuente señaló que las autoridades “Están analizando la evidencia. Hay pruebas de violencia física contra Maylin y también contra la señora Lorena Venier. Alessandro habría agredido a ambas. También tenía antecedentes de violencia y delitos menores en Italia”, repitió.
Colecta
Los allegados de la porteña también dejaron claro que hoy se adelanta una colecta entre conocidos de la familia Castro Monsalvo para tratar de recoger dinero con el fin de que Patricia Monsalvo, madre de Maylin, viaje hasta el norte de Italia.
La finalidad es tratar de traer de regreso a Colombia a esa pequeña de tan solo seis meses de nacida que hoy desconoce de esta trágica historia y que ojalá nunca se la cuenten.