Compartir:

El personero Distrital, Miguel Ángel Alzate, informó sobre la visita realizada en la tarde de este jueves 24 de julio a las instalaciones de la Regional Norte del Instituto de Medicina Legal, como parte de una mesa de trabajo liderada por la Procuraduría Regional del Atlántico, con acompañamiento del Ministerio Público y la oficina de Salud Pública.

La diligencia se llevó a cabo luego de que el sindicato de trabajadores del Instituto de Medicina Legal, Sindemedilegal, pidiera “acciones efectivas” para solucionar una crisis con el manejo de los cadáveres en la morgue del instituto, la cual ha sido exteriorizada o dada a conocer por familiares de víctimas, vecinos del sector suroccidente de Barranquilla, una veeduría y por personas que frecuentan la sede.

Durante el recorrido, encabezado por la directora regional del Instituto, Érika Vargas, y la directora seccional, Marjorie Cervantes, se inspeccionaron todas las áreas del centro forense. Aunque aún se espera el informe técnico final por parte de Salud Pública, Alzate señaló que, de manera preliminar, no se evidenciaron anomalías en las instalaciones.

“No vimos ninguna falencia ni debilidad visible. Las instalaciones se encontraron en orden, aunque debemos esperar los resultados del informe técnico para tener una evaluación completa”, expresó el personero.

Respecto a versiones sobre un presunto represamiento de cadáveres y malos olores en la morgue, Alzate afirmó que durante la visita no se encontró ningún tipo de congestión. “El funcionamiento era normal. Se nos informó que solo había tres cadáveres en trámite legal. El fin de semana hubo necesidad de reforzar los turnos por un incremento puntual de casos, como el del incendio reciente, pero ya fue superado”, explicó.

Sobre los olores reportados, indicó que estos solo se presentan brevemente cuando se abren los cuartos fríos para ingresar cuerpos, lo cual es un procedimiento habitual y no obedece a una situación excepcional. No obstante, Salud Pública realiza una inspección técnica para verificar condiciones como el vertimiento de líquidos, aseo y temperatura dentro de las cámaras.

Finalmente, Alzate compartió las estadísticas proporcionadas por Medicina Legal: en 2023 se recibieron 1.600 cadáveres; en 2024, la cifra subió a 1.750; y en lo que va del 2025 ya se han contabilizado 968 cuerpos, con un promedio de cuatro ingresos diarios. A pesar del aumento, la institución afirma que no se han desbordado sus capacidades operativas.

Por otro lado, el personero señaló que así como lo manifestó la Procuraduría Regional este caso de Medicina Legal tendrá una vigilancia preventiva permanente para tener más de cerca información relacionada con las diligencias adelantadas por el instituto.