En un operativo realizado en la tarde-noche de este miércoles 9 de julio, funcionarios del CTI de la Fiscalía y miembros de la Segunda Brigada del Ejército hallaron elementos de guerra dentro de una vivienda del sector de Villanueva, en la localidad Norte-Centro Histórico de Barranquilla, los cuales estarían asociados con el supuesto plan de ataque contra la compañía Sociedad Portuaria Riverport S.A., también localizada en la zona.

Recordemos que el lunes anterior, el gerente de esta firma, el ejecutivo Michael Mulford, fue blanco de un segundo atentado en su contra en inmediaciones del sector de la Bendición de Dios, zona donde funciona la sede de este puerto privado, y producto de ese hecho resultó muerto uno de los hombres que atacó a tiros el vehículo en el que este se transportaba.
Como ya se dijo, Mulford salía de su lugar de trabajo en un vehículo de la compañía y era escoltado por un equipo de seguridad, cuando aparecieron en escena, a escasos metros de la entrada del puerto, unos sujetos que portaban chaquetas de la Sijín de la Policía Nacional. Los dos desconocidos salieron de un callejón que conduce a unas viviendas del sector y eso fue posible de apreciar gracias a las imágenes captadas por una cámara de video-vigilancia de la zona.
Cuando tuvieron de frente el vehículo de Mulford, los dos sujetos abrieron fuego con armas que portaban. Y este repentino ataque fue contestado por el personal de seguridad del ejecutivo, generando en el lugar un intercambio de disparos.
El presunto sicario que resultó muerto fue identificado como Jean Paul Patiño Rodríguez, alias Jean, presunto integrante de la estructura criminal ‘los Pepes’, con 22 años de edad, pero con un amplio prontuario criminal en el Sistema Penal Oral y Acusatorio, SPOA, por fuga de presos, porte ilegal de armas y homicidio, todos registros de los últimos tres años.
El cuerpo de Patiño Rodríguez quedó tendido frente a la terraza de un domicilio en el que aparentemente trató de ocultarse cuando se vio en desventaja.
¿Otro atentado?
El martes 5 de noviembre de 2024, el ejecutivo Michael Mulford fue blanco de un ataque a bala del cual resultó con lesiones leves.
En ese momento, el hecho se asoció de manera inicial a un supuesto intento de hurto, pero con las horas se abrió una investigación con una perspectiva de homicidio en grado de tentativa.
Ante lo ocurrido hace ocho meses, los gremios del sector logístico, portuario, comercio exterior y productivo de la ciudad hicieron público un comunicado en el que rechazaron lo sucedido y pidieron medidas urgentes para detener la creciente “inseguridad en la zona”.
Sin embargo, con este nuevo episodio del lunes, del que resulta como víctima la misma persona y que el ataque se comete a la misma hora que el anterior, las autoridades hoy descartarían la participación de la delincuencia común y, en cambio, vincularían de lleno al crimen organizado. Al parecer, los sujetos tenían estudiados los movimientos del ejecutivo. Aunque información de las autoridades también sugiere una presunta vinculación de alguien asociado al puerto y la presunta filtración de información.
Por otro lado, una de las pistas que siguen las autoridades es la vinculación del criminal abatido con ‘los Pepes’, una estructura que históricamente siempre ha tenido injerencia en la localidad Norte-Centro Histórico de Barranquilla y hoy tendría intensiones de dominar la zona portuaria o quitarle mensualmente una cuota extorsiva por su funcionamiento en sus tierras.
EL HERALDO conoció que en el procedimiento de este miércoles, las autoridades hallaron un fusil tipo AR-15, munición calibre 5,56 y 7,62, así como un silenciador para adaptárselo a esta arma de largo alcance.
Pero sin dudas algo que llamó poderosamente la atención de este hallazgo en la misma zona cercana al río y de dominio de ‘los Pepes’ fue un uniforme de Riverport S. A. ¿Se fraguaba un nuevo atentado contra el personal de la compañía?

En la diligencia fueron detenidos dos sujetos y quedaron a disposición de la URI de la Fiscalía.