Nuevos detalles se conocen alrededor del caso del joven Gonzalo de Jesús Ramos Santos, cuya captura fue reportada en la mañana de este martes 8 de julio por el propio director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, luego de que se llevara a cabo en inmediaciones de la Terminal de Transportes de Barranquilla.
“¡Cayó terrorista que hacía inteligencia a drones de Ucrania! En Barranquilla, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ, hizo efectiva la Notificación Roja contra el ciudadano colombiano Gonzalo de Jesús Ramos Santos, requerido por las autoridades de Lituania por el delito de terrorismo”, publicó en su cuenta de X, el director de la Policía Nacional.
Y a ese reporte agregó que “el extraditable creó un grupo dedicado a cometer actos terroristas en Europa, mediante incendios, y efectuaba labores de espionaje a una empresa que enviaba dispositivos no tripulados para la guerra en Ucrania, con el fin de afectarla mediante hechos violentos… En lo corrido del año, la @PoliciaColombia ha realizado 71 retenciones por Notificación Roja de @INTERPOL_HQ”.
Este miércoles 9 de julio, un día después de la publicación del alto oficial, fuentes judiciales señalaron a EL HERALDO que Ramos Santos fue sorprendido en la parte exterior de la terminal de buses interdepartamentales luego de arribar en un servicio desde la ciudad de Bucaramanga, Santander.
Al parecer, el joven pretendía llegar a la vivienda de su padre, localizada en la misma jurisdicción, y lo hacía en calidad de visita, pues este fijaría residencia en la capital de Santander con su familia materna.
Estancia en Lituania
De acuerdo con las investigaciones de la Policía Interpol, a Ramos Santos se le acusa de participar en un grupo dedicado a cometer presuntos actos terroristas en Europa.
Según las pesquisas, el 2 septiembre del año 2024 llegó a Lituania, proveniente de Rusia, donde supuestamente realizó tareas de reconocimiento de una empresa llamada UAB TVC Solutions, localizada en la ciudad de Siauliai, la cuarta del país con mayor población.
Esa compañía, según lo descrito en su página web, se dedica a la realización de proyectos relacionados con el diseño de sistemas, el suministro de equipos y la integración de estudios de televisión y radio, salas de control, sistemas de emisión, salas de noticias y archivos para medios de comunicación. Y su fuerte son las unidades móviles de transmisión externa, con un historial de más de cien unidades móviles suministradas a clientes en Oriente Medio, África, Asia y Europa.
“Siguiendo las instrucciones de los organizadores de un acto terrorista, el 2 de septiembre de 2024 llegó a Siauliai, en Lituania, proveniente de Rusia, con el objetivo de realizar tareas de reconocimiento del objetivo de un ataque terrorista, que era la empresa UAV TBC Solutions. Realizó (Ramos Santos) el reconocimiento tanto dentro como fuera de las instalaciones de la empresa para determinar los sistemas de seguridad física de la compañía y transmitir la información recabada a los organizadores directos, con miras de preparar un ataque terrorista para destruir o al menos dañar bienes con fines terroristas, lo que habría tenido consecuencias graves y habría puesto en peligro la vida y salud de los residentes en esta ciudad”, detalla un informe al que tuvo acceso EL HERALDO, sobre el individuo pedido en extradición.
Aparte, el mismo expediente señala que el soledeño “completó su tarea” y el 3 de septiembre de 2024 dejó el país para dirigirse a Noruega. Luego de eso, habría tomado rumbo hacia Colombia.
Como ya se dijo, el retenido fue puesto a disposición de la Fiscalía, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, en espera de la documentación correspondiente por vía diplomática por parte del país europeo. De acuerdo con el procedimiento, la orden de captura con fines de extradición deberá expedirse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, empezaron a publicarse noticias sobre la participación de colombianos en el conflicto, contratados para combatir junto al ejército ucraniano.
Entre los requisitos que se suelen publicar en grupos de WhatsApp está tener entre 21 y 50 años de edad, pasaporte vigente, experiencia militar o policial, buena condición física y fondos para costear el viaje a este territorio.
No obstante este caso del soledeño Gonzalo de Jesús Ramos Santos sería de las primeras noticias que circulan sobre algún apoyo de extranjeros al gobierno ruso para combatir contra Ucrania.
Sobre quién o quiénes contactaron al joven para llegar a ser espía de los rusos es una de las incógnitas que están en el aire.