Con el pasar de los días la incertidumbre va creciendo poco a poco en el municipio de Malambo tras la misteriosa desaparición de cuatro menores de edad desde el pasado 18 de mayo.
Leer más: Empresario y excongresista Gerardo Vecino, envuelto en ataque a bala en sector de Salgar
El caso gira en torno a los hermanos Duván y Santiago Marchena Mantilla, de 17 y 15 años, Cristian David Medina Orozco, de 16 años, y Omar Andrés Suárez, de 15 años de edad.
EL HERALDO conoció por medio de la Fiscalía que, los hermanos Marchena Mantilla salieron aquel domingo por la mañana en dirección a un parque en el mismo municipio para jugar fútbol.
Esa misma mañana la progenitora de Omar Suarez reveló que un amigo de su hijo, identificado como Santiago Andrés Marchena Mantilla, llegó hasta su residencia y se lo llevó bajo el pretexto de “trabajar para descargar un camión de mangos”, y desde ese entonces no volvió a saber más nada del menor.
Ahora bien, el joven Cristian David Medina Orozco le pidió permiso a su padre para salir a jugar fútbol en el mismo parque donde se encontraban los hermanos Marchena, según lo expresado por su madre.
Lea también: Matan a un hombre a tiros mientras conversaba con sus agresores en Soledad
Conforme a la situación, los allegados han obtenido información que, al parecer, indicaría que los adolescentes no llegaron a un escenario deportivo del municipio, ni trabajaron en el descargue de un camión con frutas, sino que se embarcaron en un bus desde la Terminal de Transportes de Barranquilla hasta la ciudad de Santa Marta, para jugar un supuesto partido de fútbol. Todo esto sin el debido permiso de sus progenitores.
Por esta razón, la Alcaldía de Malambo, con el propósito de abordar de manera urgente el caso, este miércoles 21 de mayo la alcaldesa Yenis Orozco presidió un Consejo Extraordinario de Seguridad, para unir esfuerzos, proteger los derechos de los adolescentes y coordinar una pronta respuesta ante la situación.
“La intención de la alcaldesa es clara: ante cualquier situación inusual, se activarán los mecanismos institucionales necesarios para proteger a los habitantes de Malambo”, señaló el secretario de Gobierno.
En la reunión participaron la Policía Nacional, el Grupo Gaula, la Sijín, el Ejército Nacional a través del Batallón Vergara y Velasco, la Policía de Infancia y Adolescencia, Inspectores de Policía, Comisaría de Familia, el Hospital Local, las Secretarías de Gobierno, Salud y Educación, la Personería Municipal, entre otros actores.