Gracias a las labores de patrullaje de la Policía Fiscal y Aduanera, uniformados logran detectar un importante cargamento que contenía más 11.000 unidades de mercancía sospechosa de procedencia extranjera del departamento de La Guajira, que había ingresado al país de manera ilegal.
Al requisar el vehículo tipo camión se percataron que este transportaba 5.780 cajetillas para un total 115.600 unidades de cigarrillos y 5.394 unidades de otras mercancías, tales como productos perecederos, botellas de licor, calzado, electrodomésticos (estufas eléctricas), básculas digitales, chimó (tabaco masticable) y artículos de tocador, esta mercancía no contaba con los debida documentación que certificara su legal ingreso al Territorio Aduanero Nacional.
El valor económico y comercial que tendría esta mercancía de contrabando ronda los $181.940.40 millones de pesos.
Esta nueva modalidad de contrabando busca burlar los controles de seguridad de las autoridades, declarando solo una pequeña parte de los productos, quedando el resto de la mercancía sin registrar libre para su comercialización ilegal.
Leer también: Ataque a bala en Galapa deja un muerto y un herido
Gracias al control y la experiencia de los agentes, logran la incautación de estos elementos que pretendían circular en el país de forma ilícita.
Desde el inicio del presente año, la Policía Fiscal y Aduanera de Barranquilla ha logrado la aprehensión de 9.724.793 unidades de mercancía de contrabando, avaluados comercialmente en $52.941.968.564