Compartir:

La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito reportaron ayer que el pasado mes de noviembre cerró con un número histórico en relación con los homicidios en la capital del Atlántico: solo 20 casos, la cifra más baja en los últimos 15 años. 

De acuerdo con los registros, una parte tomados del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y otros de la institución armada, solo en los meses de noviembre de los años 2011 y 2013 hubo unas cifras cercanas, 21 y 22 casos, respectivamente. 

En lo que tiene que ver con 2015 el número de homicidios en Barranquilla llegó a los 40 eventos, en 2016 fueron 31 y en 2017 la cifra también llegó a 31. 

El general Mariano Botero Coy, comandante de la Mebar, señaló que la cifra de este mes de noviembre es el resultado del trabajo realizado de forma conjunta entre autoridades y comunidad.  

'El mes de noviembre cerró con un 35% menos de homicidios con respecto al año anterior y en quince años no veíamos un comportamiento en el mes de noviembre de esa manera. La ciudadanía se ha hecho consciente de que hay casos que de una u otra manera pueden afectar la integridad de las personas y con la denuncia formal es que se han logrado darles captura a los delincuentes. En esta ciudad no hay cabida para ellos', expresó el comandante. 

Cabe recordar que la institución armada anunció días atrás un plan de vigilancia para este mes de diciembre con 4.300 uniformados, así como el uso de herramientas tecnológicas (drones) para garantizar la seguridad a lo largo y ancho de la capital del Atlántico y su área metropolitana. 

La meta del comandante es reducir los casos de homicidio, hurtos a personas, a residencias, fleteos, entre otros delitos.