Compartir:

Luisa Toscano, un transexual que ostentaba el título como virreina del Concurso de la Diversidad Sexual, perdió la vida luego de someterse a un procedimiento estético para aumentar el tamaño de sus glúteos, practicado sin las normas médicas adecuadas.

La corporación Caribe Afirmativo, que trabaja por la defensa de los derechos de la comunidad LGBT, informó que la muerte de Toscano, de 20 años y oriundo de Pajonal (Córdoba), fue confirmada el pasado lunes festivo, a raíz de un paro cardiorrespiratorio fulminante.

'El procedimiento fue practicado el pasado 30 de octubre en un centro irregular que ofrece tratamientos a mujeres trans que deciden intervenir su cuerpo', dio a conocer Caribe Afirmativo en un comunicado de prensa. 'En el caso de Luisa era la tercera vez en el presente año que acudía a este servicio para aumentar sus glúteos'.

Wilson Castañeda Castro, director de la organización, dijo que en medio del procedimiento estético al transexual le fueron inyectados siete litros de silicona líquida.

'Ese día, en horas de la mañana, asistió a la cita y en menos de tres horas ya le habían dado de alta. No hubo consulta previa ni un tratamiento posterior al procedimiento estético', comentó Castañeda Castro.

Al día siguiente de la intervención quirúrgica, Toscano comenzó a presentar los primeros síntomas de parálisis en su cuerpo. Con la ayuda de sus allegados fue conducida a un centro médico cercano, donde murió tras varias horas de lucha, 'a consecuencia de una infección severa en el cuerpo', señala el dictamen de las autoridades.

Respuesta del Dadis. La directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Marta Rodríguez Otálora , indicó que 'se trató de un procedimiento casero', contrario a lo expresado por Caribe Afirmativo.

La funcionaria aseguró que el procedimiento no fue realizado por personal idóneo, ni en las condiciones indicadas. 'La víctima falleció por una falla respiratoria', declaró Rodríguez.

Este es el tercer caso que ocurre en Cartagena en los últimos dos años. Y en el mismo lapso, se han presentado otros cuatro casos en Barranquilla y uno en Santa Marta.