Compartir:

El instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, en cabeza de su director, el general de la Policía Saúl Torres Mojica, y la Fiscalía General investigan el origen de la conflagración en un calabozo de la Penitenciaría de El Bosque que tiene desde el pasado domingo a seis presos al borde de la muerte.

El general Torres Mojica llegó este lunes a la capital del Atlántico para conocer detalles de lo sucedido en la Unidad de Tratamiento Especial, UTE, que derivó en el grave incendio.

Según el oficial, en esta celda de tres metros de ancho por tres de largo permanecían seis presos de alto perfil conflictivo y, al parecer, uno de ellos inició el incendio al prenderle fuego a un compañero en su camiseta. Al parecer, ambos se habían trenzado en una discusión. Posteriormente, este interno en llamas hizo contacto con los otros reos hasta propagar la conflagración por todo el diminuto espacio.

La identidad de este preso que provocó el fuego no fue suministrada, sin embargo trascendió que sería uno de los que el pasado 27 de enero también participó en el enfrentamiento entre ‘evangélicos’ y ‘satánicos’ en el pasillo 7 del pabellón B de la cárcel Modelo, que produjo la muerte de 17 personas y dejó por lo menos 29 heridos.

'Este sujeto estaría implicado en ambos casos, pero esta información la estamos verificando', manifestó Torres Mojica.

El general Saúl Torres Mojica, director del Inpec, en su visita ayer a Barranquilla.

(Ver galería Las huellas que deja el incendio en la cárcel El Bosque.)

Frente a la versión que surgió desde la propia entraña del centro carcelario y que tendría que ver con que la pelea del domingo surgió por un choque entre reos vinculados a adoraciones satánicas, el director del Inpec señaló que esa información 'está sujeta a investigación'. Sin embargo, luego añadió: 'lo que sí hay que precisar es que estas personas mantienen un alto grado de intolerancia y un perfil siquiátrico'.

Por otro lado, el general Torres destacó el acto de valentía de un dragoneante del Inpec que se quemó las manos al salvar del fuego a los internos que estaban en el calabozo. Michael Rodríguez Gómez se recupera en un centro asistencial del norte de la ciudad.

Acerca de nuevos traslados desde la Penitenciaría de El Bosque a otros puntos de la región, el general Torres apuntó que se estudiaba esa posibilidad, pues allí se encuentran muchos internos en calidad de indiciados lo que 'dificulta el desarrollo de sus procesos judiciales'.

Dibujos con sangre. Representantes de la Defensoría del Pueblo y de la Personería acudieron al centro carcelario para escuchar las versiones sobre el hecho.

Al respecto el personero Jaime Sanjuán manifestó que un caso como este 'se veía venir', pues en varias oportunidades reiteró que la problemática fue trasladada de la Modelo a la Penitenciaría.

En su recorrido por el penal el funcionario estuvo en el sitio de la conflagración y observó algunas manifestaciones de los internos como dibujos pintados en las paredes, al parecer, con sangre, y que serían utilizadas con fines de ritual satánico. Esta situación fue advertida también en la Modelo, cuando se registró el incendio de enero pasado por los mismos reclusos y personal de la guardia.

Sobre el hombre que supuestamente propició el fuego y que estaría relacionado con este tema Sanjuán sostuvo: 'vamos a ver qué tratamientos le van a hacer a esta persona'.

Por su lado, la Defensoría dio cuenta de que el reporte que recibió es que todo habría sido 'consecuencia de una disputa en medio de un extraño ritual'.

La Policía reportó que Gustavo Fidel Moreno Castellano, de 39 años; Luis Alexander Calixto Sarmiento, de 19 y Ricardo Rafael Gutiérrez Castellano, de 28 años, sufrieron quemaduras de cuarto grado en el 90% del cuerpo. Mientras que Joharet Rafael Pérez Vásquez, de 20 años; Fabián Andrés Bonfante Barrios, de 19, y Ricardo Gabriel Serrano, de 26, sufrieron quemaduras de tercer grado en el 90% del cuerpo.

Ramona Serrano, madre de Ricardo Gabriel Serrano, declaró desde el Camino Distrital Adelita de Char, sitio donde permanece en grave estado su hijo, que la última visita carcelaria fue precisamente el sábado, un día antes de la tragedia. Su familiar cumplió su condena, según dijo, pero por trámites judiciales este no ha podido volver a la libertad.

'El sábado lo ví en el calabozo. Antes de irme me dijo que estaba luchando con derechos humanos porque desde hace quince días lo tenían allí. Según el Inpec, a él le encontraron unas pastillas que vendía. Por eso se lo llevaron para la UTE', apuntó la mujer.

Al cierre de la jornada, la secretaria de salud del Distrito, Alma Solano, precisó que el estado de salud de los seis presos era crítico y se encontraban con un alto riesgo de sufrir complicaciones sistémicas.

Omaira Torres, coordinadora de la IPS Universitaria que tiene a su cargo el Camino Adela de Char, reportó puntualmente que los tres pacientes que se encuentran en esta institución uno tiene ventilación mecánica, Luis Alexander Calixto Sarmiento.